• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Luego de un año, expertos de la OMS llegaron a Wuhan para dar con el origen del covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expertos de la OMS llegaron a Wuhan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 14, 2021

La comisión de la OMS llega a China justo cuando se produce un rebrote de la enfermedad, y cuando se reporta el primer muerto luego de ocho meses sin registrar un fallecido a consecuencia del covid-19


Finalmente, luego de más de 12 de meses de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue notificada de la llegada de una nueva enfermedad al mundo, una comisión del organismo llegó a la ciudad China de Wuhan, para estudiar el origen real del virus del SARS-CoV-2 que produce la enfermedad de covid-19, y por la que han muerto más de 2 millones de personas.

En una visita catalogada como «sumamente sensible» para Pekín, este jueves 14 de enero se produjo la llegada de la comisión a la ciudad de Wuhan, cuna de la epidemia.

En medio de un contexto de tensiones, la visita inicial estaba pautada para la semana anterior, sin embargo, las autoridades chinas no habían realizado todas las autorizaciones necesarias para los expertos de la OMS. Además, en su llegada a China el gobierno habría notificado que todos debían guardar una cuarentena de dos semanas.

La misión, «prioritaria» para la OMS, está formada por científicos de diversas organizaciones internacionales provenientes de Estados Unidos, Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.

La llegada del equipo causó polémica en las últimas semanas después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmase estar «muy decepcionado» por las trabas que Pekín estaba poniendo a la misión. Sin embargo, el gobierno chino negó que les hubiera prohibido la entrada al país. 

OMS y una nueva muerte

La llegada de la misión de la OMS coincide con la noticia sobre un nuevo fallecimiento por el coronavirus SARS-CoV-2 en ese país,  primera muerte que se produce en ocho meses. China no anunciaba una muerte por esta causa desde el pasado 17 de mayo.

Según la Comisión Nacional de Sanidad, el deceso se produjo en la provincia nororiental de Hebei, que circunda Pekín y es escenario de un rebrote que ha llevado al cierre de tres ciudades, entre ellas la capital provincial, Shijiazhuang, de 11 millones de habitantes.

Con este nuevo fallecimiento, la cifra oficial de muertes por covid-19 en China continental es de 4.635.

Asimismo, la Comisión Nacional de Sanidad anunció hoy la detección de 138 nuevos casos del coronavirus, el dato de nuevos contagios más alto desde principios de marzo.

El pasado 6 de marzo, la institución anunció 143 casos, si bien entonces el parte también incluyó 30 fallecimientos.

Los primeros casos de covid-19 se habrían reportado en noviembre de 2019, sin embargo, no fue sino hasta el 31 de diciembre que las autoridades chinas anunciaron a la OMS la llegada de una «nueva neumonía», que ya registraba varios casos.

Con información de DW

*Lea también: Parlamento Europeo debatirá el #19Ene para fijar postura formal sobre Venezuela

Post Views: 819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinacoronavirusCOVID-19OMSWuhan


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
      septiembre 26, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
septiembre 4, 2025
China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
septiembre 3, 2025
La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda