• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arce cambia al alto mando y «militar» alzado habla de autogolpe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolivia - Luis Arce Evo Morales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2024

Luis Arce, presidente de Bolivia, pidió a la ciudadanía movilizarse en contra de la sublevación militar que comenzó en horas de la tarde de este miércoles 26 de junio. Por su parte, Evo Morales, expresidente de ese país, señaló al jefe del Ejército, Juan José Zúñega, de orquestar el levantamiento


El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombró este miércoles 26 de junio un nuevo alto mando militar, tras denunciar un intento de golpe de Estado por parte de algunas unidades del cuerpo castrense, lideradas por Juan José Zúñiga, quien fue detenido en horas de la noche.

La captura de Zúñiga causó polémica, pues quien fue jefe del Ejército hasta el pasado martes 25 de junio, aseguró que todo se trataría de un autogolpe de Estado. Su detención ocurrió luego de que se conociera que la Fiscalía General del Estado boliviana inició un proceso penal en su contra y el resto de militares que participaron en esta intentona golpista.

«El día domingo, en el colegio La Salle, me reuní con el presidente y me dijo que la situación está muy jodida, esta semana será muy crítica, es necesario preparar algo para levantar mi popularidad. Le pregunté si sacábamos los blindados. Me dijo ‘sacá’. Entonces el domingo en la noche ya los blindados empiezan a bajar», relató Zúñiga en el momento de su detención. Luego de estos comentarios fue interrumpido por los funcionarios de seguridad.

Horas antes y desde la sede del palacio de Gobierno, el presidente Arce dijo, sobre las designaciones, que espera que las nuevas designaciones alivien los «apetitos de poder inconstitucional». Calificó la jornada de este día como «atípica en la vida de un país que queremos democracia. Estamos viviendo un intento de golpe de Estado por parte de militares que atentan contra nuestra Constitución Política». Aseveró que su administración hará respetar la democracia ganada en la urnas electorales.

En medio de las denuncia de golpe de Estado, Arce pidió al pueblo boliviano movilizarse en contra del intento de golpe. «No podemos permitir que intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas. Queremos invitar a todos a defender la democracia», dijo Arce junto a funcionarios de su gabinete en un video transmitido por medios locales.

¿Qué pasó en Bolivia?

La denuncias de la intentona surgieron cerca del medio día. Arce alertó sobre un movimiento irregular en las unidades militares, mientras que el expresidente Evo Morales aseveró que «se gestaba un golpe de Estado». Morales acusó directamente a Zúñiga, destituido tras advertir que no permitiría un nuevo gobierno del líder del Movimiento al Socialismo, de ser quien orquesta la supuesta sublevación.

De acuerdo con las denuncias, militares tomaron el Palacio de gobierno, forzaron las puertas del recinto con un carro blindado. Se reportó que algunos informados apostados en la la plaza Murillo lanzan gases lacrimógenos y balines contra ciudadanos que gritan «Lucho, no estás solo».

*Lea también: OEA celebra este #26Jun la 54 Asamblea General en Paraguay con Venezuela en su agenda

Desde el Ejecutivo se están haciendo varias convocatorias a la población a que salga a rechazar el golpe militar en curso.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, tuvo un altercado con un coronel del Ejército que, dentro de un carro militar, se manifestaba en contra del orden constitucional. Intentó impedir en persona que siguiera en su acción.

Zúñiga, por su parte, dijo a medios locales, en horas de la tarde de este 26 de junio, que «la movilización de todas las unidades militares» busca expresar su molestia «por la situación del país. Basta ya. No puede haber esta deslealtad», señaló desde la Plaza Murillo, ante el Palacio Quemado, sede del poder Ejecutivo.

Aunque destacó que obedece a Arce «por ahora», aseveró que tomará medidas para «cambiar el Gabinete de Gobierno».

En tanto, el exministro de Defensa de los gobiernos de Evo Morales, Reymi Ferreira, ha descartado que se trate de un golpe de Estado, al respecto dijo que las unidades militares están tranquilas».

«No creo que se trate de un golpe. Es un acto de prepotencia de Zúñiga. Es un peligro para la democracia, pero es un movimiento sin futuro y no va a prosperar. Debe tomarse como precedente», advirtió.

Post Views: 3.192
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo MoralesLuis Arce


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: la tormenta política perfecta… ¿para quién?, por Franz Flores Castro
      marzo 28, 2025
    • Evo Morales renuncia al partido que lideró durante 26 años: insiste en candidatura
      febrero 27, 2025
    • Evo Morales anuncia candidatura presidencial para las elecciones de agosto
      febrero 20, 2025
    • Al menos 28 personas murieron en Bolivia tras la caída de un autobús por un barranco
      febrero 18, 2025
    • Tribunal rechaza apelación de Evo Morales y ratifica orden de captura en su contra
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Bolivia investiga ataque armado en la sede de la Embajada de Venezuela
enero 27, 2025
Un juez ordena captura de Evo Morales por caso de trata de menores
enero 17, 2025
Bolivianos votan con desconfianza por los altos jueces en una elección atípica
diciembre 15, 2024
Último jefe antidrogras de Evo Morales fue extraditado a EEUU acusado de narcotráfico
diciembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda