• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luis Augusto Romero: Habrá nuevo CNE a más tardar la segunda semana de agosto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Augusto Romero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2023

Luis Augusto Romero aseguró que más del 30% de la sociedad civil participó para participar en la elección del Comité de Postulaciones. Cree que las inhabilitaciones representan un «abuso» por parte del Ejecutivo


El secretario general del partido Avanzada Progresista y diputado de la Asamblea Nacional electa en 2020, Luis Augusto Romero, aseguró que Venezuela podrá tener una nueva junta directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) para «la primera o segunda semana del mes de agosto».

En entrevista concedida al portal Contrapunto y publicada este miércoles 12 de julio, Romero manifestó la intención que tiene el Comité de Postulaciones Electorales pueda trabajar en agilizar los procesos en beneficio de los venezolanos, ya que a su juicio la gente quiere saber quiénes son los árbitros de las elecciones de 2024.

Destacó que el proceso de designación del Comité no contó con la exposición a los medios que tuvo cuando se nombraron a los actuales rectores en funciones y vio positivo que, de 184 postulados, más del 30% son de la sociedad civil.

«La nueva realidad política electoral de la nación es una buena fotografía ciudadana nacional para los efectos de lo que va a ser y de lo que es el debate político electoral del país, sobre cuáles son los candidatos que deberían conducir el primer organismo comicial del país», dijo Romero.

*Lea también: Comité de Postulaciones recibirá hasta el #15Jul las candidaturas a rectores del CNE

Por otro lado, el secretario general de Avanzada Progresista cree que las inhabilitaciones representan un «abuso» por parte del Ejecutivo y que, ante lo que considera como «extremismo», se debe trabajar para ganar con votos y a través de mecanismos democráticos.

A su juicio, las primarias que busca ejecutar un sector de la oposición «está seriamente comprometido» más por la incidencia de la administración de Nicolás Maduro que por las «contradicciones» a lo interno. «La primaria están en pico de zamuro, creo que ese proceso va a naufragar», senrenció Romero.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 2.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avanzada ProgresistaInhabilitaciónLuis Augusto RomeroPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Bruno Gallo: Opacidad del CNE «es una invitación a ponerse fuera de la ruta electoral»
      abril 2, 2025
    • Partidos intervenidos por el TSJ anuncian que sí participarán en elecciones
      enero 23, 2025
    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024
    • Petro calificó de «golpe antidemocrático» inhabilitación contra María Corina Machado
      abril 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Ecarri en juramentación de su comando de campaña: no es problema de nombres sino de ideas
abril 1, 2024
MAS afirma desconocer supuesta inhabilitación por parte del CNE
marzo 16, 2024
Vicente Díaz: Hay una estrategia de conducir a un sector opositor hacia la abstención
marzo 12, 2024
María Corina Machado insiste en no elegir a alguien que la sustituya como candidata
marzo 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda