Luis Eduardo Martínez: Ojalá que los que decidieron ir a elecciones no perturben el país

Martínez aseveró que si Chávez hubiera esperado «condiciones ideales» para ir a elecciones, estaría administrando una bodega en Barinas
El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y primer vicepresidente de la Comisión especial de diálogo, Luis Eduardo Martínez, estima que aquellas personas opositoras que expresaron su deseo de ir a las elecciones del 21 de noviembre no vayan a «perturbar en el corto plazo» el proceso comicial en ciernes.
Entrevistado en VTV, Martínez considera que «aquellos que quieran votar, lo hagan de buena fe y que entiendan que la vía electoral es la única forma que existe para salir de la crisis actual que existe en el país.
Espera que «a mitad de camino no se bajen del carro» de las elecciones y que se puedan dar avances en materia de acuerdos nacionales o al menos en las regiones y municipios. Dijo además que en AD se está evaluando respaldar la candidatura en Bolívar de Américo de Grazia.
*Lea también: Habitantes de Lara se organizan para mejorar servicios públicos
Insistió en que en el mundo no existen condiciones ideales para acudir a los procesos electorales y que Venezuela no es la excepción, al tiempo que subrayó que siempre habrá una «sombra de duda» en los comicios que se puede disipar cuando se garanticen personas que cuiden los votos en los centros de votación.
«Si el presidente Chávez hubiera esperado las condiciones perfectas, estaría atendiendo una bodega en Barinas, destacó.
A su juicio, si la oposición puede presentar programa claro, acordar acudir a los comicios en candidaturas unitarias y convertir estas elecciones en evaluación de la gestión de Nicolás Maduro, puede tener buenos resultados.
Luis Eduardo Martínez calificó de «positivo» los avances que ha tenido la comisión de diálogo en el país y destacó que la misma no tiene como único objetivo a la clase política, sino que también apuntan a incluir a todos los sectores de la sociedad de donde han salido muchas propuestas para ser debatidas y puestas en marcha.
Sobre la posición de Acción Democrática de aquellos que apoyan a opositores como Leopoldo López o Freddy Guevara, el parlamentario de la tolda blanca se desmarcó diciendo que la organización política de la que forma parte «rechaza atajos de subversión» y de «intervención extranjera» porque creen en los votos y no en las botas.
*Lea también: Estos son los cuatro delitos que le imputarán al líder político Freddy Guevara
Instó a los sectores radicales de la oposición a realmente establecer vínculos con los sectores populares, hacer un plan de gobierno que convenza a la población y se presenten en las urnas para lograr cambios reales en el país.
Considera que «presidente es aquel que atiende el teléfono en Miraflores» y no las personas que se autoproclaman como tal, haciendo referencia a Juan Guaidó. En ese sentido, indicó que ese tipo de personas deberían estar en un manicomio por creerse algo que no son y establecer organismos paralelos sin sustento alguno.