• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luis Eduardo Martínez y Claudio Fermín piden al CNE publicar la data de las elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Martínez y Fermín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2024

Claudio Fermín y Luis Eduardo Martínez se unen a la larga fila de peticiones al CNE por el tema de los resultados. Ambos abogan por la paz una vez que se conozca la data desagregada de todo el proceso de votación


Los excandidatos presidenciales Luis Eduardo Martínez y Claudio Fermín pidieron este martes 30 de julio, por separado, al Consejo Nacional Electoral (CNE) que publique toda la data desagregada de los centros y mesas electorales correspondiente a las elecciones del domingo 28 donde el ente comicial dio como ganador al mandatario Nicolás Maduro aún faltando un 20% de las actas por enviar.

El primero de ambos fue Claudio Fermín, quien en un video colgado en redes sociales solicitó al CNE que haga pública dicha información en aras de que el pueblo «vea esas actas mesa por mesa», ya que advierte que en las calles hay muchas personas «reclamando un resultado» y porque no ven las cifras oficiales; al igual que se evidencia que no hubo una conclusión del informe leído por Elvis Amoroso.

Reiteró entonces su llamado a que la ciudadanía y los partidos reciban la información desglosada porque ya se han registrado actos de violencia, vandalismo y fallecidos; lo que «comienza a complicar la situación». Por ello, instó al CNE que sea el ente que oriente la conducta y los resultados para que la paz siga imperando y que las elecciones no generen luto o tragedia.

*Lea también: Alto Comisionado pide desglose de resultados: «Venezuela está en un momento crítico»

«Reclamo con civismo los resultados mesa por mesa. Lo reclama quien reconoce la institución, que reconoce los resultados», expresó Fermín.

No queremos violencia, nos duelen los muertos.

Insisto en reclamar, con civismo, que el CNE publique los resultados y las actas mesa por mesa en aras de la transparencia y la paz. pic.twitter.com/xDfzwzVdlZ

— Claudio Fermín (@claudioefermin) July 30, 2024

Por su parte, el también excandidato presidencial y actual diputado de la Asamblea Nacional 2020 Luis Eduardo Martínez indicó que él y la Acción Democrática judicializada exigen al CNE la publicación de todas las actas de escrutinio con el fin de que haya paz en el país.

Martínez, también en la red social X, opinó que cuando el Poder Electoral llegue a ese punto, se podrá terminar el ambiente de conflictividad en el país.

Paz, Paz, Paz.

Nada más importante que la Paz.@ADVenezuelaa, el Partido del Pueblo, fiel a su historia y al valor y sacrificio de nuestros mártires, por unánime decisión del liderazgo nacional y de los diputados y diputadas a la @Asamblea_Ven, EXIJIMOS que el @cneesvzla… pic.twitter.com/7H9nDyzm7n

— Luis Eduardo Martínez (@Luisemartinezh) July 30, 2024

Más temprano, el excandidato presidencial Benjamín Rausseo exhortó este martes 30 de julio al mandatario Nicolás Maduro y al aspirante por la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, a que se reúnan para dialogar debido a que sobre ellos «pesa hoy la responsabilidad del país».

Rausseo, en un video publicado en sus redes sociales, explicó que Maduro y González Urrutia «encabezaron la polarización» evidenciada en las elecciones del pasado 28 de julio; por lo que cree que llevar a cabo un encuentro forma parte de su «deber patriótico» y una obligación.

De igual forma, resaltó que es el diálogo la herramienta que puede devolver la tranquilidad del país y garantizar la paz, para así pasar la página del conflicto.

Post Views: 1.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos presidenciales 2024Claudio FermínCNEElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Luis Eduardo Martínez


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela...
      agosto 19, 2025
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos...
      agosto 19, 2025
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda