• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Florido visitará albergues de venezolanos en Colombia para conocer su situación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 20, 2018

«Nuestra diáspora debe ser atendida lo importante de esta gira es saber en qué condiciones están nuestros hermanos venezolanos», aseguró que el parlamentario Luis Florido


El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Luis Florido, cruzó la frontera hacia Colombia para emprender una gira internacional donde visitará los albergues de venezolanos en ese país, para  conocer de cerca la situación de los ciudadanos “que han huido del país en busca de un futuro mejor”.

El parlamentario anunció que durante esta gira atenderá de “la situación de miles de venezolanos que se han visto en la necesidad de migrar” por la grave crisis económica, política y social que atraviesa la nación.

La información la dio a conocer el diputado luego de cruzar a pie el puente internacional Simón Bolívar, que es uno de los pasos fronterizos con Colombia.

Sobre Florido pesa un orden de “prohibición migratoria” desde el 27 de enero de 2017, cuando funcionarios del Servicio de Migración y Extranjería (Saime) le decomisaron su pasaporte en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

El parlamentario dijo que pese a todas las trabas que le ha colocado el gobierno de Nicolás Maduro, no dejará de cumplir con el país. Las veces que el dirigente de Voluntad Popular ha salido del país desde su prohibición, ha sido por tierra o con el permiso expreso del Gobierno.

*Lea también: Borges se reunirá con políticos mexicanos en busca de aliados al Frente Internacional

En su primera visita, Florido sostendrá una reunión con Omar Lares, quien fue alcalde de Ejido (estado Mérida) y actualmente se encuentra exiliado en Cúcuta. Esta localidad colombiana ha recibido a miles de venezolanos que llegan por vía terrestre al vecino país.

«Nuestra diáspora debe ser atendida lo importante de esta gira es saber en qué condiciones están nuestros hermanos venezolanos. Mi prohibición de salida por los aeropuertos de mi país no impiden continuar con esta lucha», resaltó el diputado.

Asimismo, Florido aseguró que durante esta gira ejercerá mayor presión internacional hasta lograr que en Venezuela se hagan “elecciones libres”.

Con información de Nota de Prensa

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraLuis FloridoVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda