• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de Colombia: Propuesta de Petro quiere garantizar una «transición tranquila»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Guillermo Murillo Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2024

Luis Gilberto Murillo, canciller (e) de Colombia, aseguró que lo que pase en Venezuela tiene un «enorme efecto» en su país. Por eso, explicó que el acuerdo propuesto por Petro en días pasados quiere garantizar una «transición tranquila» después de las elecciones del 28 de julio


El canciller encagado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró que la propuesta hecha por el mandatario del vecino país, Gustavo Petro, de un «pacto» para «garantizar la vida» a quien pierda en las elecciones presidenciales del 28 de julio lo que busca es que se garantice la probabilidad de que exista una «transición tranquila» después de los comicios.

Así lo manifestó Murillo durante la 54° conferencia del Consejo de las Américas (COA) este miércoles 8 de mayo, donde insistió en que Colombia espera que el proceso electoral en Venezuela sea justo, competitivo y libre; o que al menos se tenga un evento «aceptable».

Expresó que cree en el proceso por varias razones y dijo que han puesto empeño en mejorar las relaciones con el país debido a que comparten una frontera común de más de dos mil kilómetros y reanudaron los lazos diplomáticos; al igual que expresó que hay preocupación en Bogotá por lo que ocurra en el país debido a los casi tres millones de migrantes venezolanos que viven allí, junto a otros temas como la economía, la seguridad y motivaciones humanitarias en la zona fronteriza.

En ese sentido, aseguró que lo que pase en el país tiene un «enorme efecto» en Colombia y por ende es algo que no puede ignorarse. Explicó que Petro, desde el día uno, ha querido asumir un rol de ayuda junto a la comunidad internacional y EEUU para ser apoyo para Venezuela en su proceso democrático, por supuesto bajo la solicitud de Caracas, ya que la solución de esos problemas dependen de sus ciudadanos.

«Petro está hablando con el gobierno de Venezuela, obviamente, pero también con la oposición. He estado conversando con líderes de la oposición quizás durante el último año y medio aquí en Washington con todos ellos», reveló Murillo.

*Lea también: María Corina Machado cree que propuesta de Petro sobre un «pacto» debe ser analizada

Además, comentó que se mantienen en conversaciones diplomáticas con diferentes actores politicos.  Agregó que estudian ver si todos los candidatos pueden estar en sintonía con un acuerdo que brinde garantías después de las elecciones a todos los candidatos que les ayude también a tener un dinámico proceso democrático.

Luis Gilberto Murillo explicó que, aunque hasta el momento no hay ningún acuerdo al respecto, la propuesta del presidente Petro, que ha sido respaldada por el presidente de Brasil, Lula da Silva, es que este eventual pacto democrático sea aprobado en un referendo.

«Ese es el nuevo proceso en el que estamos trabajando ahora y que garantizará que tengamos una transición tranquila después de las elecciones», explicó.

Los presidentes de Brasil y Colombia discutieron el miércoles 18 de abril «la posibilidad de un plebiscito» para llegar a un «pacto democrático» entre el gobierno y la oposición en Venezuela.

«Le transmití al presidente Lula una propuesta que fue transmitida al presidente (Nicolás) Maduro y a la oposición. Tiene que ver con una posibilidad de un plebiscito en la elecciones que se avecinan» en Venezuela, dijo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras un encuentro en Bogotá con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El referéndum se haría en simultáneo a los comicios presidenciales del 28 de julio, en los que Maduro se presenta a un tercer mandato. Según Petro buscaría «un pacto democrático» donde el perdedor de las elecciones tenga «certeza y seguridad sobre su vida y garantías políticas».

Post Views: 3.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Gustavo PetroLuis Guillermo Murillo


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda