• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luis Izquiel: «El Tren de Aragua luce lejos del descarrilamiento»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Izquiel, abogado experto en derecho penal Tren de Aragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2023

El criminólogo Luis Izquiel considera que el «hampa» está institucionalizada en el país desde hace mucho tiempo, siendo el resultado de la impunidad, complicidad, el silencio y un sistema carcelario destruido. Sobre el Tren de Aragua dice que «todavía no ha muerto. Está vivito y coleando»

Jolguer Rodríguez Costa | El Tiempo


Tras la intervención de Tocorón, aún queda pendiente dar con el paradero de Héctor «Niño Guerrero», pran de ese recinto carcelario y jefe de la megabanda Tren de Aragua que opera en varios países de Latinoamérica. El Tiempo conversó con el criminólogo Luis Izquiel para conocer su opinión sobre la acción de las autoridades en esta cárcel de Aragua, quien les aseguró que esta banda «está vivita y coleando», mientras la impunidad, complicidad y el silencio han destruido el sistema carcelario del país.

Izquiel afirma que los prófugos de la justicia han emigrado en busca de mejores mercado criminales; «es decir, por motivos económicos».

—Tras la intervención en la cárcel de Tocorón, ¿se descarrila el Tren de Aragua?

—Ese tren es uno de los pocos que se concretó en Venezuela en los últimos años, pero no sirve para trasladar gente, sino para el crimen. Todavía luce lejos del descarrilamiento.

—¿El mayor colaborador de Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias “niño guerrero”, dentro del penal?

—Su mano derecha era un delincuente conocido como «Gocho Ever». Pero después del operativo resultaron detenidos el director, el subdirector de la cárcel y al menos cinco custodios. Así que tenía varios aliados dentro.

—¿Y fuera de él? 

—Muchos funcionarios corruptos, seguramente de mediano y alto nivel dentro del Estado. A esos todavía no los investigan.

—¿Fue un montaje este operativo?

—»Niño guerrero» ya se había fugado cuando llegaron los cuerpos de seguridad a Tocorón. No creo que haya sido un montaje, pero alguien les avisó para que escaparan antes.

—Según el gobierno venezolano este pran se encuentra en Perú. ¿Quiénes fueron los cómplices de esta huida?

—La ubicación de alias «niño guerrero» es desconocida hasta el momento. Puede estar todavía en Venezuela o puede haber huido a Perú, Colombia u otro país latinoamericano. Veremos quién recibe ese «regalito».

—¿Cuáles factores influyeron en la conformación de esta red criminal?

—Impunidad, complicidad, el silencio de mucha gente, un sistema carcelario destruido, etcétera.

*Lea también: Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el «Niño Guerrero»

Exportando hampa

—¿Cómo logró esta banda incursionar con aparente facilidad en siete países latinoamericanos y Nueva York?

—Muchos miembros del Tren de Aragua migraron buscando mejores mercados criminales, es decir, por un tema económico.

—Según la Fiscalía la delincuencia bajó 63%. ¿Será esto consecuencia de la emigración del hampa venezolana?

—No creo que haya disminuido en ese porcentaje. Pero la migración sería uno de los factores, sobre todo porque la última migración la conforman jóvenes varones, de los sectores populares. En este grupo se concentran la mayoría de las víctimas y victimarios de los delitos violentos.

—¿Compartiría «niño guerrero» los tres millones de dólares anuales que le generaban los «negocios» de extorsión, sicariato y robo?

—Solo por el cobro de la «causa», una especie de impuesto delictivo que le cobraba a los reclusos de Tocorón, ganaba cerca de dos millones de dólares al año. Así que sus ganancias totales eran muy superiores a los tres millones de dólares.

—¿Existen otras organizaciones como el Tren de Aragua en el país y Latinoamérica?

—En Venezuela pudieran existir hoy unas 25 o 30 megabandas. El Tren de Aragua era la más grande, pero hay muchas otras, como el Tren del Llano, por ejemplo. Toda una red ferroviaria delictiva.

—¿En El Salvador realmente el crimen no paga?

—Desde que llegó el presidente Nayib Bukele los delincuentes sí le pagan la justicia. Es el caso de reducción de la criminalidad más impresionante que he conocido a nivel mundial. El Salvador llegó a registrar tasas de 100 homicidios por cada 100 mil habitantes. Hoy está cerca de siete por cada 100 mil habitantes. No estoy de acuerdo con todos los métodos que utiliza Bukele, pero realmente si han tenido efectividad.

—Con todo esto, ¿se institucionaliza el hampa en Venezuela?

—Desde hace tiempo ocurre eso.

—¿En qué se diferencia la criminalidad durante la democracia de la actual?

—En democracia el que la hacía la pagaba regularmente. La impunidad, por lo menos en los homicidios, era muy baja comparada con la actual. La PTJ (Policía Técnica Judicial-ahora Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas) era considerada una de las mejores policías de investigación de la región y quizás del mundo. Ahora es la impunidad la que reina.

—¿Qué debería hacer el Estado venezolano para erradicar estas organizaciones delictivas?

—Que cada institución cumpla con su trabajo. Que la policía y la fiscalía investiguen, que los tribunales condenen a los culpables y que las cárceles no sean escuelas de delincuentes.

—¿Resucitará el Tren de Aragua?

—Todavía no ha muerto. Está vivito y coleando.

Post Views: 3.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor "Niño Guerrero"Luis IzquielTocorónTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • Maduro responsabiliza a la oposición de lo que pueda pasarle a niña migrante en EEUU
      mayo 1, 2025
    • EEUU presenta acusación por “terrorismo” contra supuesto miembro del Tren de Aragua
      abril 23, 2025
    • La pesadilla de ser de Aragua y tener un tatuaje: Marco Basulto fue deportado sin pruebas
      abril 23, 2025
    • EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
      abril 22, 2025
    • Policía de Perú detiene en Lima a 39 personas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua
      abril 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos

También te puede interesar

Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Familiares de presos políticos realizan vigilia en Tocorón para exigir su liberación
abril 9, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a Maduro revisar los casos: No son terroristas
abril 8, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda