Economista estima que inflación puede superar el 20.000% este año

El economista Oliveros recordó que si tal como está previsto la hiperinflación causa la contracción de 15% del PIB este año, la economía de Venezuela se habrá empequeñecido cerca de 50% en los últimos cinco años
El economista y experto en análisis petrolero Luis Oliveros estima que la inflación para este año podría ubicarse por encima de 10.000%, pero no descartó que pudiera subir a cerca de 30.000%, que ha sido el récord de hiperinflación alcanzado en América Latina.
En entrevista al circuito radial Éxitos, Oliveros señaló que los cálculo iniciales que lleva inducen a pensar que la inflación de enero superará con creces los datos de diciembre, cuando se ubicó en 88%, de acuerdo con la data revelada por la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. «Vamos a esperar a los resultados que va a presentar la Asamblea el próximo lunes», dijo.
Enfatizó que a finales de año el país habrá acumulado una caída del PIB cercano a 50% en apenas cinco años, lo que significa la mayor pérdida económica que haya sufrido nación alguna en tan poco tiempo.
Para Oliveros, el proceso de deterioro que vive el país seguirá profundizándose pues el gobierno no tiene forma de enfrentar la crisis, en parte por la fuerte caída de la producción de petróleo, que retrocedió casi dos millones de barriles diarios desde 1999.
En este mismo orden, la firma de análisis financiero Econométrica estima que la inflación del recién finalizado mes de enero alcanzó la alarmante cifra de 95,3%, una ligera caída frente al 98,1% registrado en diciembre pasado.
La inflación continuó acelerándose en enero. La variación mensual, medida por el IPC-E, fue de 95,3%. pic.twitter.com/1k5Km5i2Lb
— Econométrica (@Econometrica) 31 de enero de 2018
Con un alza en alimentos superior al indice base, Econométrica explicó a través de la red twitter que la inflación anualizada alcanzó en enero 4.520%, mientras que en alimentos el alza fue de 5.605%.
Deja un comentario