• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Luis Palocz lleva aislado cuatro meses en El Helicoide por «traición a la patria»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Palocz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2025

La audiencia preliminar del dirigente Luis Palocz se hizo el 5 de marzo de forma telemática en el Sebin Helicoide y le imputaron cargos como incitación al odio, terrorismo, asociación y traición a la patria. Desde su detención arbitraria el pasado 14 de diciembre su familia o pareja no han podido verlo o tener una llamada. «Dicen que tienen que recibir permisos de alto nivel»


El dirigente Luis Palocz es uno de los 23 presos políticos aislados en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) conocido como El Helicoide. Desde hace cuatro meses, su familia y pareja esperan por una llamada o que se les permitan las visitas, mientras se conforman con saber –por medio de cartas– las medicinas o los artículos de aseo personal que necesita.

El pasado 14 de abril se cumplieron cuatro meses de la detención arbitraria de Palocz, quien fue interceptado por sujetos encapuchados mientras se trasladaba por la avenida Andrés Galarraga, del municipio Chacao. El dirigente formaba parte del comando municipal que apoyó la candidatura de Edmundo González y ahora es uno de los 890 presos políticos que contabiliza el Foro Penal. También tenía aspiraciones de postularse a la Alcaldía.

A partir de su desaparición, cuenta su pareja María Bravo, estuvo tres días sin saber nada de él. «Me enteré que estaba acá en el Helicoide, había llegado la noche anterior en la que nos avisaron. Me dijeron que fuera a llevarle comida caliente».

Desde su detención, su familia no ha tenido comunicación con él. «No lo hemos visto. Imagino que estará bien. Solamente nos podemos comunicar por medio de cartas donde dice cosas superficiales. Lo saludamos, le preguntamos cómo está».

*Lea también: Aldo Rosso espera por la apertura de un juicio mientras su salud se desgasta

En esas cartas se limita a escribir lo que necesita, afirma Bravo, «porque todo lo leen. Hace poco hizo un mal movimiento en la muñeca y tiene una inflamación en los ligamentos, me pidió unos medicamentos, una muñequera y comentó que lo habían llevado a asistencia médica. Es la única vez que lo han llevado porque ha tenido fuertes dolores de cabeza, él tiene problemas en los riñones».

Debido a esas enfermedades relacionadas a los riñones, a María le toca consultar al médico de cabecera y mandarle los medicamentos a la cárcel para que su salud no se agrave, pues no conocen con certeza su estado al no tener una revisión médica exhaustiva.

«Siempre le escribo que beba bastante agua, trate de caminar o hacer ejercicio, porque todo eso le afecta. Parece que los sacan una sola vez al día a llevar sol y hacer ejercicio, pero una sola hora. Estar encerrado casi todo el día es difícil, porque todas las enfermedades van floreciendo», señala su pareja.

La audiencia preliminar de Luis Palocz se hizo el 5 de marzo de forma telemática en El Helicoide y le imputaron cargos como incitación al odio, terrorismo, asociación y traición a la patria.

«El defensor público no sabemos quién es, fue impuesto», afirma Bravo. También desconocen cuándo iniciará el juicio en su contra. La imposición de defensa pública ha sido una constante en los casos de presos políticos en los últimos dos años, han dicho especialistas y defensores de derechos humanos como Joel García.

Bravo ha insistido en ver o tener una llamada con Luis Palocz, pero siempre obtiene la misma respuesta. «Ellos (custodios) dicen que tienen que recibir permisos de alto nivel», comenta.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.966
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis PaloczPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
      noviembre 14, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
      noviembre 13, 2025
    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
      noviembre 12, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025
    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"

También te puede interesar

Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
noviembre 11, 2025
Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
noviembre 10, 2025
Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
noviembre 10, 2025
Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda