• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luis Vicente León: Estabilidad del dólar paralelo podría finalizar en cualquier momento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 27, 2018

El economista Luis Vicente León cree que tarde o temprano la devaluación alcanzará al proceso inflacionario. A su juicio, son altas las probabilidades que vaticinan la  fecha de vencimiento del control cambiario


El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, estimó que desde que entró en vigencia el paquetazo rojo decretado por el gobierno de Nicolás Maduro, la inflación duplicó a la variación de la devaluación de la moneda.

Manifestó que “la inflación y la devaluación no bailan pegado pero terminan en el mismo lado”. En este sentido, explicó que actualmente se visualizan diferencias entre ambos fenómenos económicos, esto ante la estabilidad del precio del dólar paralelo reflejada en las últimas semanas.

Sobre esto, detalló que el país está actualmente ante un proceso en el que se produce una hiperinflación monetaria y «luego es cuando los precios reaccionan».

*Lea también: Funerarias irían a quiebre técnico si las obligan a bajar precios de sus servicios

En el marco de la celebración de foro «El Turismo y la transformación digital», organizado por Conseturimo, indicó a los medios que “hemos visto cómo el dólar se mantuvo por cinco meses en mil bolívares y todos creían que el Gobierno había resuelto el problema, pero en el sexto mes, el dólar se disparó y luego se cuadruplicó en menos de tres días”.

Argumentó que Venezuela enfrenta distorsiones económicas distintas. Sugirió que la estabilidad del precio del dólar puede deberse a que posiblemente no hay suficiente liquidez en bolívares para que la gente compre la moneda extranjera. Razón por la que podría abundar la oferta.

“Cuando no están comprando dólares los vendedores quieren vender sus excedentes”, agregó.

El economista aseguró que no es posible proyectar cuánto tiempo podría durar esta estabilidad. No obstante, aseveró que no hay “ninguna forma en que la moneda no se devalúe dramáticamente otra vez”.

El experto cree que tarde o temprano el ritmo de la devaluación alcanzará al proceso inflacionario de la moneda nacional. Así como también, afirmó que son altas las probabilidades de que al control cambiario se le ponga fecha de vencimiento.

Sobre las medidas económicas anunciadas por el Gobierno, en primer lugar, el máximo vocero de Datanálisis duda que el Ejecutivo realmente haya anclado los salarios al petro porque la medida no está publicada en Gaceta Oficial. Asimismo, desestimó que con el Convenio Cambiario Número 1 se haya liberado el control de cambio y un posible aumento de la gasolina.

“El final de esta historia está cantado”, sostuvo. A su juicio, la crisis económica que azota al país solo podría diluirse con “apertura económica o cambio de Gobierno”.

Calificó el fenómeno económico de la nación petrolera como una “matraca de crisis”. Ante esto, infirió en que esta es “la crisis más importante que ha invadido a Venezuela en toda su historia republicana”. Expuso que cuando se habla de la situación que vive el país, para más del 80% de los venezolanos el referente es que se vive en crisis.

Durante su ponencia en el foro de Conseturismo destacó que es imposible pensar que en tres o seis meses, el país se recupere totalmente. Aseveró que “salir de una crisis exige pagar”.

Manifestó igualmente que la hiperinflación “es como la poliomielitis”, es decir “ya a estas alturas ha debido ser erradicada (…) Nunca se ha registrado casos de hiperinflaciones permanentes”, aunque advirtió que «Venezuela no ha llegado al pico de la hiperinflación, falta más tiempo, llevamos casi un año en ese proceso y se puede extender mucho».

León confía en la llegada de la solución de los problemas económicos que actualmente han debilitado al país, ya que “la crisis es finita”.

En el marco del Día Mundial del Turismo, celebró la voluntad de los miembros del sector que pese a las circunstancias apuestan por innovar en Venezuela. Reconoció el papel del emprendimiento frente a lo que sucede en el país. Sobre esto, sentenció que paralizarse sería “perder todo” y que “nuestra decisión de hoy, será beneficio mañana”.

Post Views: 14.089
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económicaEconomíaHiperinflaciónInflaciónLuis Vicente León


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda