• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luisa Ortega Díaz abandonó Colombia y solicitó asilo en España



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Ortega Díaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 25, 2021

La exfiscal Luisa Ortega Díaz se apartó del oficialismo en 2017 tras una serie de sentencias del Tribunal Supremo, y empezó a contradecir las versiones de las autoridades sobre la muerte de manifestantes en las protestas que se desataron ese año


La exfiscal general de Venezuela Luisa Ortega Díaz, destituida en 2017 tras fuertes críticas a la administración de Nicolás Maduro, solicitó protección internacional al Gobierno de España.

En un comunicado remitido a la agencia de noticias Efe, Ortega Díaz relató que el pasado 13 de octubre realizó los trámites de solicitud de asilo político en España. La exfiscal se exilió en Colombia en 2017, tras ser destituida por la cuestionada asamblea constituyente, que la acusó de haber cometido «actos inmorales».

En ese momento, la abogada aseguró que esta decisión se trrataba de «un paso más del gobierno de Nicolás Maduro hacia el establecimiento de una dictadura». En 2019, Ortega Díaz mostró su apoyo a Juan Guaido, quien ese año fue reconocido por parte de la comunidad internacional como mandatario interino.

La abogada, quien insiste ser la legítima fiscal general de Venezuela hasta el próximo 31 de diciembre, manifestó en 2017 «se produjo la ruptura del orden constitucional, debido a que el Poder Ejecutivo desconoció el Estado de Derecho y la separación de poderes vigentes en el país».

Al denunciar la ruptura del orden constitucional, me propuse liberarnos de la autocracia. Juzgar a Maduro por crímenes de lesa humanidad es parte de ese proceso. La declaración de #FatouBensouda y las pruebas que consigné en la @IntlCrimCourt confirman que habrá justicia #5Jun pic.twitter.com/Ioe84nBd4C

— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) June 5, 2021

Estas declaraciones se dieron tras una serie de sentencias del Tribunal Supremo de Justicia, que arrebataba los poderes a la Asamblea Nacional electa en 2015.

Pese a que máximo tribunal revirtió sus decisiones, Ortega Díaz se mantuvo al margen del oficialismo y empezó a contradecir las versiones de las autoridades sobre la muerte de manifestantes en las protestas que se desataron ese año.

Luisa Ortega Díaz relató que estas acciones provocaron «represalias» contra ella y su familia, «sometiéndola a persecución y a amenazas contra su libertad y su integridad física».

En Colombia, país al que llegó por vías irregulares, las autoridades le dieron protección internacional, le otorgaron la condición de refugiada el 27 de noviembre de 2018 y le proporcionaron una medida especial de protección como «perseguida política del régimen venezolano».

La exfiscal general también gestiones con la Corte Penal Internacional, «a la que aportó pruebas documentales» de la «violación sistemática» de los derechos humanos. Aseguró que la denuncia le originó nuevas amenazas y ataques contra su vida que se mantienen, por lo que decidió trasladarse a España y solicitar asilo.

Post Views: 5.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asilo políticoEspañaLuisa Ortega Díaz


  • Noticias relacionadas

    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025
    • María Alejandra Díaz, asilada en embajada, denuncia que Maduro le niega salvoconducto
      agosto 6, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda