• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luisa Ortega Díaz: “Algunos que están con Maduro están dispuestos a irse”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Ortega Díaz Investigacion-AN Gorrín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Pablo Arocha | julio 3, 2024

Exiliada desde que acusó en 2017 a Maduro de tener una «ambición dictatorial», la exfiscal de la República Luisa Ortega Díaz dice que hay «cansancio» en el Gobierno. Eso sí, pide prepararse para defender cívicamente el resultado el 28J para garantizar una «avasallante derrota» del madurismo e iniciar una etapa de transición


Madrid. A Luisa Ortega Díaz se le reconocía como una ficha dura del chavismo hasta 2017, cuando abrió una zanja que la separó del gobierno de Nicolás Maduro a punta de críticas. Lo acusó –entre otras cosas– de tener una «ambición dictatorial». Fue un duro golpe, porque ella había ganado respeto en la base oficialista durante su rol como Fiscal General de la República, nombrada en 2007 justo en el clímax de la popularidad de Hugo Chávez.

Hoy Ortega Díaz está exiliada en España. Fue destituida meses después de encender el ventilador de cuestionamientos hacia el gobierno de Maduro, y huyó ante el temor de ser detenida. Desde Madrid mira con esperanza las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio: «Venezuela lo que necesita es recuperar la institucionalidad. Que cada Poder haga lo que le corresponde y obedezcan a la Constitución y la ley. Ese día podremos volver con tranquilidad y seguridad. No vamos a correr el riesgo de que nos invente un delito», advierte.

A punto de iniciarse oficialmente la campaña electoral para el 28 de julio, Ortega Díaz observa que «el pueblo de Venezuela está dando una importante lección: quiere votar, quiere elegir, está cansado de Maduro». Se trata, a su juicio, de un importante viraje de estrategia ciudadana, pues cree que en los últimos años se habían improvisado algunas acciones que habían hecho perder el camino del voto. «La democracia se defiende con más democracia».

El «cansancio» que ve Ortega Díaz sobre la figura de Maduro no lo observa sólo en las encuestas, que ubican al jefe de Estado con apenas 25% de intención de voto frente a un consolidado opositor Edmundo González Urrutia (52%, según Delphos). «Están cansados muchos de ellos (en el oficialismo). Al menos con los que he conversado, quieren bienestar para el país, quieren que cambie».

De tantos años en el chavismo aún conserva amistades. «Yo mantengo contacto, incluso con algunos que están hoy con Maduro. Están dispuestos a irse», vaticina. Eso sí, advierte que atravesar la jornada electoral del 28 de julio no será sencillo: «No se trata sólo de ir a votar el día de las elecciones, sino de cuidar el voto. Hay que prepararse para que, cívicamente, se pueda defender el resultado, donde indudablemente va a ser avasallante la derrota de Maduro».

Luisa Ortega Díaz

La exfiscal está exiliada en Madrid y aspira que en una transición participen «todos»

El día después

Si -como predice la exfiscal- Maduro pierde las elecciones el 28J, el día después de las elecciones será muy importante. El 29, el 30… y todo lo que viene después hasta enero, cuando debería asumir formalmente el nuevo Gobierno. «Con una avalancha de votos, indudablemente que quien la obtenga va a imponer las reglas de juego. Pero hay algo importante, es que Venezuela ha tenido una etapa muy difícil de confrontación y de odio. Hay que sanar heridas», aconseja Ortega Díaz.

A su juicio hay una dicotomía que resolver inicialmente: ¿democracia o venganza? «Tienes que ver si quieres reconstruir la democracia, recomponer la sociedad, rescatar la institucionalidad o vengarte». Recuerda que quien llegue a Miraflores va a gobernar con un Tribunal Supremo de Justicia, una Fiscalía y una Asamblea Nacional en contra, «con unas instituciones controladas por el madurismo».

Es el momento, dice, de abrir el campo de juego. «Todos vamos a participar», aspira. Se refiere a un proceso de transición que restablezca paulatinamente la independencia de las instituciones y la democracia en todos los espacios. Luego vendrá el momento de que cada quien asuma las consecuencias de sus actos en los últimos años.

¿Se siente Ortega Díaz responsable de alguna irregularidad cometida durante su paso por la Fiscalía? «Si nos apegamos a la Constitución y a la ley, yo me someto también a la Constitución y la ley. Pero yo no he cometido ningún delito. Por supuesto, en cualquier instancia me defenderé. Y si hay que pasar facturas, si hay que recordar a cada quien por lo que ha hecho, tendré que sacar mis herramientas también».

*Lea también: Uso de recursos del Estado y propaganda de Maduro dominaron simulacro electoral

Post Views: 12.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Luisa Ortega Díaz


  • Noticias relacionadas

    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda