• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luisa Ortega Díaz negó que exista orden de captura en su contra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ortega Diaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2020

Ortega Díaz salió al paso ante tales acusaciones y aseveró que las mismas son promovidas desde Venezuela por el régimen de Maduro


La Fiscalía 63 en Bogotá, Colombia, habría emitido el lunes 5 de octubre una orden de arresto contra la fiscal venezolana en el exilio Luisa Ortega Díaz, según informó la Revista Política y Poder, por supuestamente negarse a comparecer ante la justicia del vecino país.

Ortega Díaz habría sido citada en tres ocasiones durante 2019 por la fiscal local Fanny Ardila Guerra para que declarara ante una investigación en su contra el 10 de octubre, 21 de octubre y 11 de diciembre. Según el diario El Universal, la justicia colombiana considera que la fiscal venezolana está vinculada a varios delitos cometidos en el territorio de esa nación.

*Lea también: Comunidad indígena en Amazonas protesta por falta de gas y de los CLAP

Al parecer, en esa ocasión quien intercedió por Luisa Ortega Díaz fue el mismo presidente Iván Duque.

Emiten orden de captura en #Colombia contra la ex fiscal venezolana Luisa Ortega por negarse a comparecer ante la justicia colombiana. La orden fue emitida por la fiscalía 63 de Bogotá. #politicaypoder pic.twitter.com/2Nr6jvs6US

— Revista Política y Poder (@revista_pyp) October 5, 2020

En el año 2019, fiscalía de Colombia emitió tres citaciones para la exfiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, en calidad de imputada. La exfuncionaria venezolana no asistió y cuando iban a librar orden de captura en su contra, orden presidencial paralizó el proceso. pic.twitter.com/LN7vQn8kUg

— Fernando Del Rincón (@fdelrinconCNNE) October 2, 2020

Luisa Ortega Díaz también enfrenta acusaciones en Estados Unidos por presuntos delitos de corrupción y recibir sobornos del empresario venezolano, Carlos Urbano Fermín vinculado al desfalco de la empresa nacional Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

A partir de entonces, se encuentra en territorio colombiano haciendo señalamiento y armando casos contra la administración de Nicolás Maduro, algunos de los cuales llevó a la Corte Penal Internacional para adosarlos al expediente que se le sigue al mandatario por la supuesta comisión de crímenes de lesa humanidad.

Sin embargo, el 3 de octubre el portal Alberto News afirmó haber conversado con el equipo de prensa de la fiscal en el exilio argumentando que ni en el pasado ni en la actualidad, es parte de una investigación.

“Son documentos montados que no tienen ningún tipo de veracidad. Solo es parte de una campaña que ha iniciado la tiranía madurista contra la Fiscal General en exilio por su trabajo ante la Corte Penal Internacional y el reciente informe de la ONU que califica a Nicolás Maduro como criminal de lesa humanidad”, citó el portal a fuentes del equipo de prensa.

Por otro lado, la misma Luisa Ortega Díaz conversó con Sergio Novelli en VPI el mismo 5 de octubre donde afirmó que esa información «es una mentira elaborada por personas que me tienen miedo» ya que a su juicio, le temen porque está movilizando la justicia internacional para «meterlos a la cárcel por crímenes de lesa humanidad», haciendo referencia a funcionarios del mandatario Nicolás Maduro.

Subrayó que a pesar de la persecución que ha sido objeto, sigue demostrando que el poder en Venezuela lo detentan unos «criminales» y afirmó que «le dijo en su cara» a Maduro que es un «delincuente». En ese sentido, considera que la llamada «ley antibloqueo» es traición a la patria.

*Lea también: Consejo de DDHH respalda presencia de oficina permanente en Venezuela

Aseveró que no existen pruebas en su contra porque durante su carrera como abogado y funcionario público no ha cometido falta alguna.

Considera que «Maduro y sus compinches» son quienes están propiciando estas informaciones «infundadas». Por ello, negó que existan investigaciones en su contra y que no ha sido citada por las autoridades.

Luego, volvió a aclarar a través de sus redes sociales que no existe una investigación en su contra diciendo que «la tiranía lo que busca es distraer la atención de los graves problemas que existen en el país y del trabajo que vienen adelantando los organismos internacionales en función de acabar con la violación sistemática de DDHH que sigue ocurriendo en Venezuela».

La tiranía lo que busca es distraer la atención de los graves problemas que existen en el país y del trabajo que vienen adelantando los organismos internacionales en función de acabar con la violación sistemática de DDHH que sigue ocurriendo en #Venezuela

— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) October 6, 2020

Desde agosto de 2017, la fiscal en el exilio y su esposo, el diputado Germán Ferrer, se encuentran en el exilio luego que las autoridades venezolanas la destituyeran por supuestos actos de corrupción cometidos durante su gestión en el Ministerio Público. Tras varios días de hermetismo, se conoció que se escapó vía marítima a Colombia pasando por Aruba.

 

Post Views: 1.816
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFiscal en el exilioLuisa Ortega DíazTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
      agosto 26, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić
    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda