• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luisa Ortega Díaz revela cómo Raúl Gorrín adquirió su fortuna



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Ortega Díaz Investigacion-AN Gorrín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2020

Según Ortega Díaz, Raúl Gorrín habría conformado un entramado que permitía quedarse con ganancias de bonos de la nación, que eran vendidos en bolívares al país pero él se quedaba con el resto en libras esterlinas 


La fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, presentó el 30 de junio un nuevo caso sobre el que su despacho está investigando y tiene que ver con el empresario venezolano Raúl Gorrín, quien es buscado por EEUU y varios países por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Según el video publicado en su canal de YouTube, Ortega Díaz afirmó que Gorrín ha actuado como testaferro del mandatario venezolano, Nicolás Maduro; de su esposa, Cilia Flores y de sus hijos, al igual que del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno.

Destacó que el capital amasado por él durante años se debe a las operaciones que realizó en la Oficina Nacional del Tesoro, cuando Alejandro Andrade -conocido como «El Tuerto» y quien está en EEUU detenido colaborando con las autoridades- y Claudia Díaz Guillén, quien se encuentra en España evitando ser extraditada a Venezuela, estaban al frente de esa oficina.

*Lea también: Aíslan Maracaibo por alto número de contagios, dice gobernador del Zulia

«Para la ejecución criminal, Alejandro Andrade, quien era para 2010 tesorero nacional, le vendió bonos cuya denominación estaba en libras esterlinas a una empresa de Gorrín denominada Tucker Trade Corp. con cuentas en el banco HSBC con sede en Suiza. Gorrín compraba los bonos sin hacer inversión. No sacaba dinero de su bolsillo. Después que los vendía en libras esterlinas, era que pagaba a la Oficina Nacional del Tesoro en bolívares a 4,30 por dólar», explicó Ortega Díaz.

Ese precio era el establecido para entonces -2010, 2011- por el Banco Central de Venezuela y era al que se vendía con una prima de apenas 1,50 bolívares por cada dólar, lo que ponía entonces la transacción como más alta que la tasa oficial y hacía ver que el Estado estaba ganando con la venta «cuando quien se lucraba de manera descomunal era Gorrín».

Detalló que con esas milmillonarias operaciones, pudo comprar la compañía de seguros La Vitalicia y Globovisión, así como otras propiedades de las que es dueño y que están ubicadas tanto en Venezuela como en el exterior. Para poder hacer la conversión, habían empresas venezolanas que empezaron a recibir bolívares como Halifax Group, Comercializadora Servinvest, Inversiones Integrales Totalgroup, Multiself Trade, Grupo Hancock e Integrados Whymper.

*Lea también: Para Capriles es una «locura» hacer elecciones parlamentarias en medio de la pandemia

Junto a estas, había compañías off shore usadas para enviar y recibir los dólares, así como las comisiones correspondientes a las operaciones. Empresas como Tucker Trade Corp, Vineyard Venturies INC y Mahogany Comercial, hacían el trabajo. Cabe destacar que en las dos últimas el representante legal era Gustavo Perdomo, actual presidente de Globovisión.

«A través de las cuentas de estas empresas se han movilizado incontables sumas de dinero, como en Beleside Overseas, cuya gente fue el extinto bufete Mossack Fonseca, del caso de Panama Papers, que movilizó para enero de 2012 montos que superan los 36 millones de dolares a favor de diversas empresas», denunció la fiscal en el exilio.

Reveló que Raúl Gorrín cuenta con varias personas como «operadores», entre los que se están Angelo Mazarella, Marino Aveledo, y José Vicente Ampara Crócker, «quien es el operador que le lava los capitales a los hijos de Cilia Flores. Esta persona tiene orden de captura en EEUU».

Post Views: 3.743
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónGlobovisiónLuisa Ortega Díazraúl gorrín


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a ataque de lancha
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras la eliminación del TPS?
    • EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio de tensión con Venezuela
    • Denuncian desaparición forzada de María Castillo, detenida hace más de un mes en Lara
    • Fegabarinas pide cuantificar daños y coordinar plan de recuperación tras lluvias

También te puede interesar

Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde...
      septiembre 5, 2025
    • EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio...
      septiembre 5, 2025
    • Denuncian desaparición forzada de María Castillo,...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda