• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luisa Ortega: Maduro calificó de «limpieza social» a las ejecuciones extrajudiciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Ortega Díaz Investigacion-AN Gorrín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2021

La exfiscal Luisa Ortega Díaz denunció que las ejecuciones extrajudiciales en Venezuela fueron «una limpieza social, como la denominó Maduro en una ocasión, una política pública para el exterminio». En una entevista al diario El Mundo dijo que «el ciudadano que participaba en una protesta pasaba a ser un enemigo, un objetivo militar»


La exfiscal del Ministerio Público, Luisa Ortega Díaz, ofreció una entrevista al diario español El Mundo en la que recordó su huida del país y las acciones que tomó luego de que Nicolás Maduro la destituyera de su cargo, para que la Corte Penal Internacional (CPI) iniciara la investigación contra su administración.

Ortega dijo que el 16 de noviembre 2017 interpuso una denuncia ante la CPI, la cual estaba acompañada de más de 1.900 elementos probatorios sobre la violación a los derechos humanos en Venezuela, entre ellas las ejecuciones extrajudiciales de más de 8.000 venezolanos «por parte de organismos de seguridad del Estado desde 2015 hasta 2017, en su mayoría gente humilde».

«Fue una limpieza social, como la denominó Maduro en una ocasión, una política pública para el exterminio de personas que habitaban en las zonas más deprimidas de las principales ciudades», refiere El Mundo, en palabras de Ortega Díaz.

La exfiscal también ha denunciado «los asesinatos de 131 personas cometidos por los Cuerpos de Seguridad del Estado bajo las ordenes de Nicolás Maduro» durante las manifestaciones de abril a junio de 2017. «El ciudadano que participaba en una protesta pasaba a ser un enemigo, un objetivo militar», afirmó.

«En posteriores ampliaciones presentamos pruebas relacionadas con la tortura y homicidio del concejal Fernando Albán, el capitán Rafael Acosta Arévalo y la masacre de Óscar Pérez y sus compañeros, así como de otras torturas, juicios militares a civiles, allanamientos ilegales y detenciones arbitrarias, entre otras irregularidades», expresó la exfiscal venezolana.

Ortega destacó que recientemente se puso a disposición del fiscal de la CPI Karim Khan para colaborar en la investigación.

*Lea también: Elecciones en Barinas pueden impulsar la reorganización opositora

Ortega califica las actuaciones del régimen de Maduro como «terrorismo de Estado (…) En mi país se militarizó la seguridad ciudadana y se autorizó el uso de armas de fuego para reprimir las manifestaciones, lo que trajo como consecuencia el asesinato de cientos de personas. Sembraron miedo en la población con ejecuciones, torturas, persecuciones, detenciones arbitrarias, juicios militares a civiles, allanamientos ilegales, desapariciones forzadas y violaciones, entre otros actos inhumanos”.

Ahora España

Luisa Ortega Díaz decidió trasladarse a España porque en Colombia no se consideraba a salvo de las represalias. Tenía a su disposición «un fuerte dispositivo de seguridad», pero la frontera entre ambos países es «amplia y porosa», lo que suponía «un riesgo activo» para su vida. Optó inicialmente por Colombia porque mantenía viva «la esperanza de retornar pronto», pero desde España se encuentra «más cerca» de La Haya, lo que facilita el impulso de la denuncia ante la Corte Penal Internacional.

Ortega responde, en referencia a la resistencia del Gobierno de Pedro Sánchez a considerar Venezuela una dictadura, que en su país «se ha consolidado una autocracia desde que se decidió romper el orden constitucional (…) Es un país donde constantemente se violan los derechos fundamentales de la gente ¿Cómo puede calificarse a un régimen que hace esas cosas? De algo estoy segura: una democracia no es. Un régimen de libertades, tampoco. Es un estado criminal, término que acuñó tan acertadamente Hannah Arendt».

Ortega elude calificar la actitud del ex presidente José Luis Rodriguez Zapatero, que mantiene una estrecha relación con Maduro, pero le traslada públicamente su deseo de «tener una conversación con él para intercambiar impresiones sobre Venezuela» porque «el restablecimiento del orden democrático requiere el concurso de todos».

Post Views: 4.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIEjecuciones extrajudicialesLuisa Ortega DíazNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda