• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lukashenko prepara una Constitución «a su medida» en Bielorrusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aleksandr Lukashenko Bielorrusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2021

Una serie de enmiendas deberán ser analizadas por la población de Bielorrusia para aprobarlas o no en un referendo 


El presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, dejó correr a través de los medios oficiales del país lo que sería los cambios que propone a la Constitución de su país; parecida a la que llevó a cabo Moscú y que le permitiría mantener el poder estando o no en la presidencia.

Las enmiendas a la Carta Magna de Bielorrusia entran ahora en un debate nacional para que luego se someta a la aprobación del pueblo en un referendo que se llevará a cabo en febrero de 2022; lo que a juicio de la oposición en el exilio representa la oportunidad que buscaba Lukashenko para perpetuarse en el poder y además impide que el actual mandatario sea perseguido una vez deje la presidencia.

Otra de las modificaciones que se le piensa hacer a la Constitución bielorrusa es restablecer los límites a los mandatos presidenciales a solo dos periodos de cinco años; aunque esta restricción solo entrará en vigor una vez que un nuevo presidente asuma el cargo.

Es decir, que se le da a Lukasehnko la oportunidad de presentarse a dos mandatos más después de terminar el actual en 2025. Eso significa que podría permanecer enel poder hasta 2035, cuando ya tenga 81 años.

También establecen que el presidente debe ser un ciudadano bielorruso por nacimiento, al menos 40 años de edad, con derecho a voto, sin otra nacionalidad y que haya vivido en Bielorrusia de forma permanente al menos por 20 años.

*Lea también: Lukashenko sigue ejemplo de Nicaragua e ilegaliza todas las ONG opositoras en Bielorrusia

Svetlana Tijanóvskaya, la única rival que pudo postularse para competir en las presidenciales de 2020 contra Lukashenko, denunció el lunes 27 de diciembre que ese proyecto de Constitución para Bielorrusia «no ofrece una elección real» para los ciudadanos porque se permite al actual mandatario controlar todo a través del parlamento.

The regime’s draft Constitution doesn't give Belarusians a real choice. It will let the dictator secure power, control the situation through the artificial All-Belarusian People's Assembly, and avoid prosecution. The new presidential election is the only solution to the crisis. pic.twitter.com/zshMmwSMVi

— Sviatlana Tsikhanouskaya (@Tsihanouskaya) December 27, 2021

Por su parte, la oposición continúa exigiendo nuevas elecciones sin la participación del mandatario, la puesta en libertad de todos los detenidos y el procesamiento judicial de los funcionarios que ordenaron la represión violenta de las protestas.

Mientras, un tribunal en Minsk condenó a 11 años de prisión al ciudadano ruso Yegor Dúdnikov tras declararlo culpable de supuestamente atentar contra la seguridad de Bielorrusia durante las protestas que se registraron en esa nación tras las elecciones presidenciales de 2020, las cuales no son reconocidas por EEUU ni por varios países.

La corte subrayó que el acusado fue declarado culpable de «acciones deliberadas para incitar la enemistad a nivel social» por medio de publicaciones en un grupo de Telegram declarado «extremista» por las autoridades bielorrusas y deberá cumplir su condena en una cárcel de máxima seguridad.

Con información de Swiss Info / Euronews / El País / ABC

Post Views: 1.663
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aleksandr LukashenkoBielorrusia


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: Seguimos trabajando por una transición pacífica y constitucional
      junio 20, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • CNE participa como observador en las elecciones presidenciales de Bielorrusia
      enero 24, 2025
    • National Geographic incluye a Venezuela en los países más peligrosos para viajar en 2024
      diciembre 29, 2023
    • Venezuela y Bielorrusia firmaron 13 acuerdos y trazaron «hoja de ruta» a 10 años
      noviembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
    • Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro golpe electoral a Noboa

También te puede interesar

Bielorrusia propuso a Venezuela revisar cooperación bilateral y trazar otra hoja de ruta
octubre 17, 2023
Canciller Yván Gil viajó a Bielorrusia para fortalecer relaciones
octubre 16, 2023
El jefe del grupo Wagner saldrá de Rusia según acuerdo para aliviar la crisis
junio 25, 2023
Rusia empezó a transferir armas nucleares a Bielorrusia
mayo 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada...
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda