• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lula abogó por alternancia en el poder en Venezuela y dijo que no hay «insustituibles»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lula da Silva Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2022

Lula da Silva cree que en Brasil hay una situación «anómala» porque existen presuntos ataques realizados por la derecha hacia la democracia. Expresó su deseo de que en nuestro país las elecciones sean más libres y tildó a Juan Guaidó de «impostor». Por su parte, el actual presidente, Jair Bolsonaro, afirmó que respetará los resultados de las elecciones que se celebren en octubre si los comicios se ejecutan de una forma «limpia y transparente»


El expresidente y actual candidato presidencial en Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseveró el lunes 22 de agosto que la gente en ningún país de Latinoamérica quieren «más fascistas», lo que a su juicio queda evidenciado en las recientes victorias de candidatos izquierdistas en la región. Sin embargo, abogó por la celebración de elecciones libres en Venezuela y planteó la alternancia en el poder porque «no hay ningún presidente insustituible».

Lula expresó su deseo de que en nuestro país las elecciones sean más libres y manifestó que no estuvo de acuerdo cuando la Unión Europea «reconoció» a Juan Guaidó «como presidente de Venezuela», enfatizando que es un «impostor».

Subrayó que aprendió a respetar la autodeterminación de los pueblos y que no puede inmiscuirse en sus asuntos internos. Recordó que él y Brasil, bajo su gobierno, tuvo buenas relaciones políticas y económicas. Por ello, quiere que Venezuela sea lo más democrática posible. Aclaró que defiende la alternancia del poder no solo en nuestro país sino en todo el mundo.

Al igual que hiciera el presidente Gustavo Petro durante su campaña en Colombia, Lula da Silva aseveró en un acto en Sao Paulo que si es elegido como el nuevo mandatario, restablecerá las relaciones con Venezuela y tratará «con respeto» a nuestra nación.

Lula pidió “elecciones libres” y “alternancia” en Venezuela: “No existe presidente insustituible” https://t.co/I4FgxGqKze pic.twitter.com/S2zoaYUu69

— Monitoreamos (@monitoreamos) August 23, 2022

De igual forma, Lula da Silva dijo que el pueblo de su país está «cansado del autoritatismo» y de un presidente como Jair Bolsonaro, del que señaló que siempre está «desafiando» a todas las instituciones de Brasil y no se toma las cosas en serio.

A su juicio, en Brasil se vive una situación «anómala» porque existen presuntos ataques realizados por la derecha que respalda a Bolsonaro hacia la democracia y cree entonces que es importante buscar unas elecciones que sean «civilizadas», donde la polarización no alimente al odio.

Prometió que si vence en las urnas el próximo mes de octubre, trabajará con mucha más fuerza para fortalecer las relaciones de la región y fomentar la integración cultural y política de los países para así lograr negociaciones como bloque ante otras instancias.

También enfatizó como «prioridad absoluta» la preservación del Amazonas y planteó la conformación de una alianza entre varios países que permita el cuido cojunto de la selva, considerada como el pulmón del planeta.

Lula además precisó que el acuerdo Mercosur-Unión Europea, suscrito en el año 2019, tiene que volver a ser negociado mientras apuntó que «no es válido porque no fue concretizado plenamente».

*Lea también: Bolsonaro contra Lula, la guerra por el Brasil, por Alejandro Mendible

Jair Bolsonaro dice que respetará resultados de elecciones en Brasil si la contienda es «limpia»

Por su parte, el actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó el lunes 22 de agosto que respetará los resultados de las elecciones que se celebren en octubre si los comicios se ejecutan de una forma «limpia y transparente».

Bolsonaro, entrevistado en el canal Globo, manifestó su confianza en que el presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, «cumplirá el objetivo» de llevar a cabo unas elecciones limpias y negó que vaya a haber un boicot a los comicios.

Agregó que fue necesario «provocar» a la opinión pública para conseguir que hubiera un compromiso para la transparencia.

Desde el 16 de agosto se inició la campaña electoral en Brasil donde hay 12 aspirantes a la presidencia, entre ellos Lula y Bolsonaro, buscarán convencer a 156 millones 454 mil 11 electores.

La agencia Datafolha indicó que Lula da Silva tiene el 47% de la intención de voto de los brasileros mientras que Bolsonaro se sitúa 15 puntos por detras al contabilizar el 32% de los respaldos en unas encuestas realizadas el pasado 18 de agosto.

Según la agencia ANSA, el candidato del Partido de los Trabajadores mantiene el porcentaje de intención de voto que en julio, mientras que Bolsonaro mejoró tres puntos.  En el tercer lugar con el 7% se ubicó Ciro Gomes, del Partido Democrático Trabalhista (PDT, centroizquierda) seguido por Simone Tebet del Movimiento Democrático Brasileño (MDB, conservador) con el 2%.

Con información de Swiss Info / EVTV / ANSA / Plano Informativo / Telesur / El País /

Post Views: 2.989
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilElecciones PresidencialesJair BolsonaroLula Da SilvaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • LLuvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
      octubre 9, 2025
    • Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
      octubre 7, 2025
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en AL, por Ángel Arellano
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela

También te puede interesar

¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
octubre 2, 2025
Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
octubre 2, 2025
Trump centrará vigilancia en narcotráfico vía terrestre: «Veremos que pasa con Venezuela»
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel,...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda