• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lula anuncia operación militar para combatir el crimen organizado en Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La disyuntiva de Lula da Silva Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 2, 2023

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, indicó que la operación militar para luchar contra el crimen organizado contará con 3.700 efectivos del Ejército, la Marina y la Aeronáutica, para que ayudar al país «a liberarse de las cuadrillas del tráfico de drogas y de armas»

Texto: RFI / AFP


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este miércoles una operación militar en los principales puertos y aeropuertos del país ante una situación de violencia «muy grave» debido al crimen organizado.

Brasil enfrenta un aumento de la violencia a manos de poderosas bandas de narcotraficantes y milicias parapoliciales que controlan territorios, en especial en Rio de Janeiro, lo que impulsó a Lula a considerarlo un problema de seguridad nacional.

«La situación se volvió muy grave, la violencia que hemos visto se ha agravado cada día», dijo el mandatario izquierdista en rueda de prensa en el palacio de Planalto tras firmar el decreto del despliegue militar.

*Lea también: Maduro habló con Lula da Silva para repasar cooperación bilateral

La operación, que contará con 3.700 efectivos del Ejército, la Marina y la Aeronáutica, pretende «ayudar a Brasil a liberarse de las cuadrillas del tráfico de drogas y de armas», añadió Lula.

Las medidas especiales se extenderán hasta mayo de 2024 y se circunscribirán al puerto de Santos, el mayor del país, en el estado de Sao Paulo, y otros dos en el estado de Rio de Janeiro: el de la ciudad de Rio e Itaguaí.

Igualmente abarcan los aeropuertos de Guarulhos, en Sao Paulo, y Galeao, en Rio.

«Si fuera necesario reforzar en más puertos y aeropuertos, lo vamos a hacer», afirmó el mandatario.

Los militares actuarán en coordinación con la Policía Federal para intensificar las detenciones de sospechosos y la confiscación de bienes de las bandas criminales, especialmente en Rio de Janeiro, según una nota del gobierno.

*Lea también: Tribunal electoral en Brasil vuelve a declarar inelegible al expresidente Bolsonaro

El ministro de Justicia, Flavio Dino, dijo que era esencial «quitar el dinero al crimen organizado», que en Brasil gestiona «miles de millones de reales».

La situación es especialmente delicada en la zona oeste de Rio de Janeiro, bajo control de las milicias, grupos creados por expolicías que practican la extorsión, y en los últimos años, también el tráfico de drogas.

La semana pasada, el ataque de una de esas poderosas organizaciones criminales en la capital turística de Brasil dejó 35 autobuses y un tren en llamas, como respuesta a una operación policial que mató a uno de sus líderes, según las autoridades.

Post Views: 1.873
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcrimen organizadoLuiz Inácio Lula Da SilvaoperativoRFI


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
junio 6, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda