• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lula concedió indultos a presos vulnerables pero no a los que quisieron derrocarlo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luiz Inácio Lula da Silva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 24, 2024

Lula da Silva, en su mensaje navideño, llamó a la reconciliación, la esperanza y el trabajo conjunto con el objetivo de construir un Brasil más igualitario


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, concedió este miércoles 24 de diciembre indultos navideños a presos en condiciones vulnerables como mujeres embarazadas, personas con discapacidad y aquellos con enfermedades graves como cáncer y VIH en etapas terminales.

También, acogerá a detenidos con «trastorno del espectro autista severo», a presos parapléjicos, tetrapléjicos y ciegos, y a personas mayores de 60 años que hayan cumplido una parte de su condena.

Asimismo, incluye a condenados por crímenes «sin violencia o grave amenaza» que cumplan, hasta el 25 de diciembre de 2024, por lo menos un quinto de la pena, si no son reincidentes, o un cuarto, si lo fueron.

Lula da Silva, en el tradicional perdón concedido en Brasil por Navidad, dejó por fuera de esta iniciativa a los condenados por crímenes contra el Estado Democrático de Derecho, como es el caso de los golpistas que buscaron derrocarlo el 8 de enero de 2023, una semana después de haber asumido su tercer mandato.

Tampoco fueron beneficiados con los indultos aquellos líderes de organizaciones criminales y presos que cometieron crímenes atroces como  tortura, terrorismo, racismo, lavado de dinero, ocultación de bienes o que estén tras las rejas por delitos sexuales.

En el decreto se impide también el indulto a aquellos sentenciados por abuso de autoridad o que hayan cometido delitos contra la administración pública, al igual que no contempla perdonar penas accesorias como las multas.

*Lea también: Médicos autorizan a Lula da Silva para volver al trabajo tras operación

Luiz Inácio Lula da Silva, en su mensaje ofrecido la noche del lunes 23 de diciembre, llamó a la reconciliación, la esperanza y el trabajo conjunto con el objetivo de construir un Brasil menos desigual.

«Este es el momento de renovar nuestra esperanza. Esperanza en un país más justo. Un Brasil sin hambre, donde cada mujer y cada hombre tenga un trabajo digno y tiempo para ver crecer a sus hijos», dijo Lula.

En un breve mensaje transmitido en directo por televisión, radio y redes sociales, Lula señaló que la base de todo lo que hace su Gobierno está en el diálogo y el trabajo conjunto que realiza con la sociedad civil y los gobiernos regionales, «en la armonía» entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Poder Judicial y en la defensa «intransigente» de la democracia.

«Todavía tenemos enormes desafíos por delante. Pero hoy Brasil tiene una economía fuerte, que sigue creciendo. Un gobierno eficiente, que invierte donde más importa: en la calidad de vida de la población brasileña», enfatizó el mandatario brasileño en referencia a la previsión de que el país terminará el año con un crecimiento del 3,5 %, por encima del 3,2 % registrado en 2023.

Con información de EFE / Swiss Info

Post Views: 946
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilIndultosLuis Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
      octubre 6, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
      septiembre 30, 2025
    • «El camino al diálogo no se le debe cerrar a Venezuela», plantea Lula ante la ONU
      septiembre 23, 2025
    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre

También te puede interesar

Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
septiembre 12, 2025
Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
septiembre 11, 2025
Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
septiembre 9, 2025
Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
septiembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda