• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lula da marcha atrás y dice que justicia decidirá el arresto de Putin si va a Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luiz Inácio Lula Da Silva Israel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | septiembre 11, 2023

El mandatario Lula Da Silva cuestionó que los «países emergentes» firmaran el Estatuto de Roma cuando las grandes potencias como EEUU y Rusia no lo hicieron. Sin embargo, explicó que si Vladimir Putin decide ir a la cumbre del G20 en Brasil, será la justicia que discrimine si lo detiene o no, no el gobierno que preside

Texto: RFI / AFP


El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dio marcha atrás en su compromiso de no arrestar a su par ruso, Vladimir Putin, si participa en la próxima cumbre del G20 en Río de Janeiro, y aseguró que la decisión corresponde a la justicia.

«No sé si la justicia brasileña lo va a detener, es la justicia la que va a decidir, no es el gobierno», declaró Lula en conferencia de prensa un día después de la conclusión de la cumbre del G20 en Nueva Delhi.

El fin de semana en una entrevista con una televisión india, Lula había dado garantías de que Putin no sería detenido en Brasil pese a una orden internacional de arresto emitida en su contra por la Corte Penal Internacional (CPI), que lo acusa de crímenes de guerra.

La acusación se basa en la supuesta deportación de niños ucranianos durante la invasión rusa a Ucrania.

Lula cuestionó la participación de Brasil en la CPI cuando otros grandes países no son signatarios del Estatuto de Roma, que le dio origen.

«Tenemos que estudiar mucho eso de la Corte Penal Internacional. Estados Unidos no es firmante, ¿por qué nosotros tenemos que aceptar un acuerdo que Estados Unidos no acepta?», cuestionó.

*Lea también: Putin se reunirá el lunes con el presidente de Turquía en el sur de Rusia

Según el líder brasileño, «los países emergentes son firmantes de cosas que los perjudican. Lo voy a pensar bien».

«No estoy diciendo que voy a salir de un tribunal, Solo quiero saber por qué Brasil es signatario pero Estados Unidos no lo es, China no lo es, India no lo es, Rusia no lo es», declaró.

En todo caso, el dirigente brasileño dijo esperar que, para cuando Brasil acoja la cumbre de líderes del G20 en noviembre de 2024, la guerra en Ucrania ya haya terminado.

Consultado sobre la ausencia de Putin y el presidente chino, Xi Jinping, en la cumbre de Nueva Delhi, Lula se limitó a asegurar que «ambos serán convidados y espero que participen» en la cumbre de 2024 en Rio de Janeiro.

«Estoy haciendo fuerza para que cuando se haga el G20 en Brasil la guerra haya terminado, que el pueblo ucraniano haya vuelto a casa, que haya comenzado la reconstrucción, que la producción de alimentos haya vuelto a normal. Eso es lo que deseo», expresó.

Adelantó su intención de organizar numerosos eventos en distintas ciudades brasileñas para que sea una cumbre con participación ciudadana, no solo de gobernantes.

«Queremos mostrar un G20 más participativo y democrático», aseguró. «Tenemos un año y dos meses por delante».

Post Views: 5.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPOCumbre G20Luiz Inácio Lula Da SilvaRFIRusiaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
      noviembre 14, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
      noviembre 12, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Falla mundial de Cloudflare causa problemas para acceder a páginas webs

También te puede interesar

«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: «Antes de castigar hay que tener pruebas»
octubre 24, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva...
      noviembre 18, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda