Lula da Silva considera «extraordinario» que la oposición se una en torno a un candidato

El mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva insistió en que las elecciones en Venezuela, así como en otros países, deben ser «transparentes» y en que el resultado de los comicios deberá ser reconocido por todos
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este martes 23 de abril de «extraordinario» que la oposición venezolana se agrupe en torno a un candidato único y reiteró su deseo de que todos los sectores respeten el resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
«Es una cosa extraordinaria», pues la oposición al mandatario Nicolás Maduro «se reunió y está presentado un candidato único», dijo Lula en rueda de prensa, en aparente alusión a Edmundo González Urrutia, el representante de la Plataforma Unitaria.
González Urrutia, inscrito a última hora como candidato, recibió el apoyo de toda la Plataforma Unitaria hace unos días, tras conversaciones con la dirigente María Corina Machado y el gobernador Manuel Rosales, postulado por su partido Un Nuevo Tiempo y Movimiento por Venezuela, ambos pertenecientes a la coalición opositora.
La candidatura de González Urrutia, calificada por la oposición como «guarda puesto», fue escogida tras el rechazo de las autoridades electorales a Machado, sobre quien pesa una inhabilitación administrativa por 15 años, y las trabas a la postulación de la académica Corina Yoris, planteada en un inicio como su reemplazo.
*Lea también: UNT denuncia nuevamente que el CNE no los recibe e impide su adhesión a la Unidad
El Gobierno brasileño, cuando se vetó la inscripción de Yoris, expresó su «preocupación» por las trabas impuestas a la postulación de candidatos y recibió una airada respuesta de la Cancillería venezolana.
Lula insistió este martes en que las elecciones en Venezuela, así como en otros países, deben ser «transparentes» y en que el resultado de los comicios deberá ser reconocido por todos.
Subrayó su deseo de que «quien gane asuma, quien pierda siga en la lucha democrática», y que «Estados Unidos retire las sanciones para que Venezuela pueda recibir de vuelta a toda esa gente que se fue por la situación económica», en alusión a los más de siete millones de venezolanos que han huido del país en los últimos años.
Con información de Swiss Info