• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lula Da Silva firma decreto para comprar electricidad a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lula, Venezuela y los derechos humanos /Lula y Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 4, 2023

La interconexión con Venezuela favorecerá sobre todo al estado de Roraima en Brasil, en la frontera con ese país y la única región que no está vinculada al llamado Sistema Interconectado Nacional. Luiz Inácio Lula da Silva dijo que ha vuelto al poder para «reconstruir» las políticas públicas que marcaron sus primeros dos mandatos


El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este viernes 4 de agosto un decreto que facilitará la retomada de la interconexión eléctrica del norte del país con Venezuela y también los intercambios de energía con Argentina y Uruguay.

El decreto fue firmado durante un acto realizado en la ciudad amazónica de Parintins, donde Lula reiteró que ha vuelto al poder para «reconstruir» las políticas públicas que marcaron sus primeros dos mandatos, entre 2003 y 2010, y el de Dilma Rousseff, su sucesora y destituida en 2016, que fueron «abandonadas» por otros Gobiernos.

Según el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, esa medida será ampliada a otros países de la región y supondrá el punto de partida «hacia la interconexión eléctrica suramericana», informó la agencia EFE.

La interconexión con Venezuela favorecerá sobre todo al estado de Roraima, en la frontera con ese país y la única región de Brasil que no está vinculada al llamado Sistema Interconectado Nacional (SIM), al que se unirá próximamente, según se anunció este mismo viernes.

Roraima recibía electricidad de la represa venezolana del Guri desde 2001, pero el servicio se interrumpió en 2019 por decisión del entonces presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien suspendió todas las relaciones con Venezuela por cuestiones ideológicas, indicó EFE.

La retomada del suministro de electricidad del Guri a Roraima fue discutida el pasado 29 de mayo, cuando Lula recibió en Brasilia al presidente Nicolás Maduro.

El gobernante venezolano dijo entonces que su país estaba «preparado» para renovar la «cooperación energética» con Brasil, aunque aclaró que «recuperar las líneas de transmisión» requeriría de inversiones en torno a los cinco millones de dólares.

El asunto, según fuentes oficiales, volverá a ser tratado la próxima semana, cuando Maduro viajará a la ciudad brasileña de Belem para asistir a una cumbre de presidentes de países amazónicos que ha sido convocada por Lula.

En relación a Argentina y Uruguay, el decreto firmado este viernes reducirá la burocracia para el intercambio de energía con esos países a partir de la hidroeléctrica de Itaipú, cuya propiedad Brasil comparte con Paraguay.

En la misma ceremonia, Lula anunció además la vuelta del programa conocido como Luz para Todos, implantado en 2003, y que prevé la conexión de cientos de pueblos a las redes de electricidad nacional.

En ese marco, fueron inauguradas líneas de transmisión hacia tres ciudades amazónicas que tampoco están conectadas a redes nacionales, que son alimentadas sobre todo por represas hidroeléctricas.

Los municipios de Parintins, Itacoatiara y Juruti recibirán desde este mismo viernes energía de esas redes, a las que luego se unirán otros 208 pueblos amazónicos que ahora generan su propia energía con combustibles fósiles, más contaminantes y costosos.

*Lea también: Canciller de Brasil admitió que en Venezuela y otros países se violan los DDHH

Post Views: 4.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLula Da SilvaRoraimaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda