• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lula Da Silva firma decreto para comprar electricidad a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lula, Venezuela y los derechos humanos /Lula y Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 4, 2023

La interconexión con Venezuela favorecerá sobre todo al estado de Roraima en Brasil, en la frontera con ese país y la única región que no está vinculada al llamado Sistema Interconectado Nacional. Luiz Inácio Lula da Silva dijo que ha vuelto al poder para «reconstruir» las políticas públicas que marcaron sus primeros dos mandatos


El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este viernes 4 de agosto un decreto que facilitará la retomada de la interconexión eléctrica del norte del país con Venezuela y también los intercambios de energía con Argentina y Uruguay.

El decreto fue firmado durante un acto realizado en la ciudad amazónica de Parintins, donde Lula reiteró que ha vuelto al poder para «reconstruir» las políticas públicas que marcaron sus primeros dos mandatos, entre 2003 y 2010, y el de Dilma Rousseff, su sucesora y destituida en 2016, que fueron «abandonadas» por otros Gobiernos.

Según el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, esa medida será ampliada a otros países de la región y supondrá el punto de partida «hacia la interconexión eléctrica suramericana», informó la agencia EFE.

La interconexión con Venezuela favorecerá sobre todo al estado de Roraima, en la frontera con ese país y la única región de Brasil que no está vinculada al llamado Sistema Interconectado Nacional (SIM), al que se unirá próximamente, según se anunció este mismo viernes.

Roraima recibía electricidad de la represa venezolana del Guri desde 2001, pero el servicio se interrumpió en 2019 por decisión del entonces presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien suspendió todas las relaciones con Venezuela por cuestiones ideológicas, indicó EFE.

La retomada del suministro de electricidad del Guri a Roraima fue discutida el pasado 29 de mayo, cuando Lula recibió en Brasilia al presidente Nicolás Maduro.

El gobernante venezolano dijo entonces que su país estaba «preparado» para renovar la «cooperación energética» con Brasil, aunque aclaró que «recuperar las líneas de transmisión» requeriría de inversiones en torno a los cinco millones de dólares.

El asunto, según fuentes oficiales, volverá a ser tratado la próxima semana, cuando Maduro viajará a la ciudad brasileña de Belem para asistir a una cumbre de presidentes de países amazónicos que ha sido convocada por Lula.

En relación a Argentina y Uruguay, el decreto firmado este viernes reducirá la burocracia para el intercambio de energía con esos países a partir de la hidroeléctrica de Itaipú, cuya propiedad Brasil comparte con Paraguay.

En la misma ceremonia, Lula anunció además la vuelta del programa conocido como Luz para Todos, implantado en 2003, y que prevé la conexión de cientos de pueblos a las redes de electricidad nacional.

En ese marco, fueron inauguradas líneas de transmisión hacia tres ciudades amazónicas que tampoco están conectadas a redes nacionales, que son alimentadas sobre todo por represas hidroeléctricas.

Los municipios de Parintins, Itacoatiara y Juruti recibirán desde este mismo viernes energía de esas redes, a las que luego se unirán otros 208 pueblos amazónicos que ahora generan su propia energía con combustibles fósiles, más contaminantes y costosos.

*Lea también: Canciller de Brasil admitió que en Venezuela y otros países se violan los DDHH

Post Views: 4.532
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLula Da SilvaRoraimaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados desde Colombia
    • Embajada promueve "Semana de Colombia en Venezuela" y reapertura de cátedra en la UCV
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque

También te puede interesar

Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
noviembre 22, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión...
      noviembre 24, 2025
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados...
      noviembre 24, 2025
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda