• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lula: Maduro es un problema de Venezuela, no de Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lula da Silva Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2024

Luiz Inácio Lula da Silva resaltó que tiene mucho qué hacer para sacar a Brasil adelante, aunque expresó su deseo de que Venezuela «viva bien»


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, salió del silencio que mantenía sobre la crisis política en Venezuela, desde que su gobierno vetó el ingreso del país al bloque de los Brics.

Lula, quien fue entrevistado por el medio RedeTV, aseguró que no puede estar pendiente de lo que sucede en Venezuela cuando tiene mucho por hacer en Brasil y señaló que, si bien quiere que el país salga adelante y haya buena calidad de vida, lo que suceda con su par, Nicolás Maduro, es tema que deben resolver los venezolanos.

«He aprendido que hay que ser muy cuidadoso cuando se trata de otros países y presidentes. Maduro es un problema de Venezuela, no un problema de Brasil (…) Yo quiero que Venezuela viva bien, que ellos cuiden de su pueblo con dignidad. Yo me preocupo de Brasil. Maduro que se preocupe de él, el pueblo venezolano que se preocupe de Maduro», dijo el mandatario brasileño.

Este nuevo pronunciamiento pudiera interpretarse como una acción para bajar la tensión entre ambas naciones.

La escalada de tensión entre Brasil y Venezuela inició con la iniciativa de Lula da Silva y el presidente colombiano, Gustavo Petro, de buscar mediar en la situación electoral venezolana al pedir que publicara la data desagregada de las elecciones. Esto alcanzó un hito cuando el país quedó excluido de los Brics; en un momento que coincidió con la cancelación del viaje a Rusia del presidente carioca debido a un accidente doméstico que le generó varios puntos en la nuca, pero que el fiscal general, Tarek William Saab, dijo que era falso.

A pesar de eso, Maduro señaló que prefería esperar a que su par brasileño midiera la situación de los Brics y se pronunciara; responsabilizando a funcionarios de la Cancillería del veto a Venezuela.

El otro punto de tensión fue en torno a las elecciones. Itamaraty, sede de la Cancillería de la nación amazónica, manifestó su sorpresa por el «tono ofensivo» con el que diversas autoridades venezolanas se han dirigido a ese país, a sus funcionarios y a los símbolos patrios.

Dicho nudo diplomático se acentuó con las declaraciones de Celso Amorim, asesor especial del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien hablaba de que se había prometido algo en Caracas y no se había cumplido; esto en referencia a la publicación de la data desagregada de las elecciones que validarían el triunfo proclamado del mandatario venezolano.

*Lea también: Delcy Rodríguez tilda a Brasil de «caballo de Troya» de EEUU tras veto en los Brics

Esta respuesta la amplió el 29 de octubre en una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados para explicar la posición de Brasil frente al proceso electoral venezolano. Allí, Amorim insistió en que el gobierno de Lula da Silva no reconoce los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas debido a la falta de transparencia.

Sus declaraciones causaron polémica en el seno del Ejecutivo venezolano. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional 2020, le dijo a Amorim que estaba mintiendo sobre el tema de los resultados de las elecciones en Venezuela porque «El Consejo Nacional Electoral publicó los números arrojados por las máquinas electorales y el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó, en sentencia inapelable, la voluntad absoluta del pueblo de Venezuela» y que además llevaría a Plenaria la iniciativa de declararlo persona non grata por considerarlo un «agente» de EEUU

Por otro lado, Luiz Inácio Lula da Silva se sometió a nuevos exámenes médicos tras el golpe que recibió en la nuca y se determinó que permanece sin síntomas, por lo que los médicos aseguran que puede mantener sus actividades habituales e incluso tomar vuelos para reuniones internacionales.

Lula, de 79 años, se cayó en su residencia oficial el pasado 19 de octubre y sufrió un golpe en la nuca, que le produjo una herida que requirió cinco puntos de sutura.

Desde entonces ha estado bajo observación médica, aunque ha retomado gradualmente sus actividades y despachado, con algunas restricciones, en el palacio presidencial de Brasilia.

Con información de Europa Press / Swiss Info

Post Views: 3.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilBricsElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Luiz Inácio Lula Da SilvaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones

También te puede interesar

The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda