Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley

Luiz Inácio Lula da Silva calificó de «grave» la denuncia presentada por la Fiscalía contra Jair Bolsonaro por los sucesos de 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó la mañana de este jueves 20 de febrero que su predecesor, Jair Bolsonaro, deberá probar su inocencia ante la justicia por las acusaciones en su contra debido a su presunta participación en las acciones del 8 de enero de 2023, catalogadas de golpe de Estado.
Así lo indicó Lula da Silva en una entrevista radiofónica, donde aseveró que, de encontrarse culpable, Bolsonaro «va a conocer que en este país la ley es para todos» y, en ese sentido, detalló que el exmandatario y otros 33 señalados de estar vinculados con las acciones sediciosas tienen la oportunidad de presentar sus argumentos.
«Ellos tendrán derecho de defenderse y decir que es mentira. Pero si se prueba (la denuncia presentada por la Fiscalía) no hay otra solución final que la condena», manifestó.
Calificó de «grave» la denuncia presentada por la Fiscalía contra Jair Bolsonaro y señaló que es «gracioso» que, aunque el proceso judicial no ha iniciado, ya estén pidiendo amnistía.
*Lea también: Formulan cargos contra Bolsonaro por intento de golpe en Brasil en 2022
«Lo primero que tienen que hacer es defender su inocencia. Están diciendo que son culpables pidiendo amnistía antes de ser juzgados, ya con eso merecen ser condenados, dijo Lula.
La Fiscalía brasileña imputó el martes 18 de febrero al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro y a 33 colaboradores por un intento de golpe de Estado en 2022 para impedir la asunción de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva.
El organismo presentó cargos «contra 34 personas acusadas de incitar y ejecutar actos contrarios a los Tres Poderes y al Estado Democrático de Derecho», dijo en un comunicado.
«La organización tenía como líderes al entonces presidente de la República (Jair Bolsonaro) y su candidato a vicepresidente (Walter Braga Netto)», también imputado, agregó.
Bolsonaro, de 69 años, fue acusado principalmente de «golpe de Estado», «tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho» y «organización criminal armada», según el mensaje de la Procuraduría General de la República (PGR).
Con información de EFE / Swiss Info
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.