• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lula y Bolsonaro protagonizaron un debate agitado antes de las elecciones en Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones Brasil candidatos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 30, 2022

Si ninguno de los candidatos a la Presidencia de Brasil alcanza el 50% de los votos, habrá una segunda vuelta el 30 de octubre. En un clima polarizado y para prevenir cualquier conato de violencia, el Tribunal Superior Electoral decidió el jueves 29 prohibir el porte de armas y municiones en todo el país por parte de ciudadanos con licencia, como cazadores, coleccionadores y tiradores, entre el sábado y el lunes

Foto de portada: Eduardo Anizelli | Folhapress


La campaña para las elecciones presidenciales en Brasil vivió el jueves un momento álgido, con el último debate en el que se cruzaron Jair Bolsonaro y Lula da Silva en busca de los votos de los indecisos. El tradicional debate de TV Globo entre los candidatos a la Presidencia se prolongó hasta la madrugada de este viernes 30 de septiembre.

Jair Bolsonaro busca la reelección este domingo 2 de octubre, fecha de la primera vuelta, contando principalmente con el voto evangélico y empresarial, pero en los sondeos está detrás del expresidente Lula, que podría llegar al poder por tercera vez.

Los ánimos se caldearon desde el inicio del encuentro entre los aspirantes. Durante una de sus primeras intervenciones, Bolsonaro llamó “mentiroso, expresidiario y traidor a la patria” a Lula da Silva, al tiempo que defendió su política económica en el país.

https://t.co/jX1QyJhmhL pic.twitter.com/k9rX92Wguf

— Jair M. Bolsonaro 2️⃣2️⃣ (@jairbolsonaro) September 30, 2022

“¿Qué IPC es este? ¿De la farsa? ¿Qué vienes a defender aquí? ¿Qué pensaste de mí? ¡Cualquier cosa! ¿Qué dinero de soborno?”, dijo el mandatario, desligándose de acusaciones sobre delitos de corrupción en su contra.

Por su parte Lula, que representa al Partido de los Trabajadores (PT), respondió señalando como una “desfachatez” la presencia del mandatario braileño en la contienda, cuestionando sus políticas. Pidió al Presidente no mentir más al pueblo durante la transmisión del espacio.

“Es insano que un presidente venga aquí a decir eso. Es una desfachatez”, respondió Lula, antes de afirmar que una de las primeras medidas de su Gobierno, si es elegido, será acabar con el sigilo de 100 años que Bolsonaro impuso a datos que implican a su familia. “Voy a acabar con esos sigilos para saber qué es lo que quiere esconder”, dijo.

 

É uma insanidade um presidente da República vir aqui e dizer o que ele diz. É por isso que no dia 2 de outubro o povo vai mandar ele pra casa. E eu vou fazer um decreto para acabar com os sigilos de 100 anos para saber o que ele tanto quer esconder. #LulaNaGlobo

— Lula 13 (@LulaOficial) September 30, 2022

“En un debate entre personas que quieren ser Presidente de la República, el actual mandatario tuvo un mínimo de honestidad. El mínimo de seriedad”, añadió Lula.

A los señalamientos entre ambos candidatos surgieron los pedidos de réplicas de cada uno que encendieron aun más el tono del debate. “Lo que está en juego en las elecciones es el futuro de la Nación. Brasil era una cleptocracia. Lula fue el jefe de una gran organización criminal. No podemos continuar en el país del robo”, afirmó Bolsonaro, al recordar escándalos como el de los gigantescos desvíos de recursos públicos de la petrolera estatal Petrobras.

Mientras que Lula replicó que “es una mentira decir que monté una organización criminal (…) En lugar de decir eso debería referirse a los desvíos de que son acusados sus hijos, de los robos en su Ministerio de Educación, de la mafia que intentó obtener ventaja con la venta de vacunas contra la covid”.

En otro de los careos, Lula fue en contra del candidato Ciro Gomes, quien formó parte de su tren ejecutivo durante su mandato.

“Ciro, te encuentro nervioso. Te diré algo que podrías decir, de hecho: saliste del gobierno para ser candidato a diputado federal en contra de mi voluntad. La segunda verdad es que durante mi período de gobierno, en los ocho años que fui presidente, ustedes vivieron el momento de mayor conquista social de este país”, sentenció.

“Participé en el gobierno y me fui precisamente por las graves contradicciones de la economía, eso lo sabes muy bien, y, más grave aún, las contradicciones morales”, respondió Gomes.

No debate da Globo, Ciro denunciou, cara a cara, a corrupção e a falta de ideias de Lula e Bolsonaro. E, detalhe, ninguém se sentiu autorizado a pedir direito de resposta porque o que foi dito era a mais absoluta verdade. (…) pic.twitter.com/2LHd707Moq

— Ciro Gomes 12 (@cirogomes) September 30, 2022

Clima pre electoral en Brasil

Según la última encuesta del Instituto Datafolha publicada el jueves pasado, Luiz Inácio Lula da Silva tiene 47% de las intenciones de voto frente a 33% de Bolsonaro. Considerando apenas los votos válidos (sin blancos ni nulos), el izquierdista reúne 50% de los apoyos, porcentaje mínimo para obtener una victoria en primera vuelta.

El 86% del electorado ya decidió su voto, según la encuesta.

“Nos sentimos confiados, aunque preparados para la segunda vuelta”, aseguró una fuente de la campaña del PT, bajo condición de anonimato.

La campaña del izquierdista ha llamado a los brasileños al voto “útil” ya en la primera vuelta, para intentar captar votos de otros candidatos más relegados en las encuestas, como el centroizquierdista Ciro Gomes (7% de la intención de voto) y la senadora Simone Tebet (5%).

Lula ha conseguido también el apoyo de figuras simbólicas, como el ex juez del Supremo Tribunal Federal Joaquim Barbosa, relator de un escándalo de corrupción por compra de votos en el Congreso durante el primer gobierno del ex presidente del PT.

Además del sondeo de Datafolha otras encuestadoras reflejaron la posibilidad de que Lula gane en la primera vuelta por la mínima. Si ninguno de los candidatos alcanza el 50% de los votos, habrá una segunda vuelta el 30 de octubre.

En un clima polarizado y para prevenir cualquier conato de violencia, el Tribunal Superior Electoral decidió el jueves 29 prohibir el porte de armas y municiones en todo el país por parte de ciudadanos con licencia, como cazadores, coleccionadores y tiradores, entre el sábado y el lunes. La corte ya había prohibido anteriormente portar armas de fuego en los centros de votación y en un perímetro de 100 metros el día de la elección.

Con información de Folha do Sao Paulo y AFP

Post Views: 1.525
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilElecciones PresidencialesJair BolsonaroLuis Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
      abril 28, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
abril 12, 2025
Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
marzo 24, 2025
Brasil avanza en la construcción de una política nacional para refugiados y migrantes
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda