• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lula y Petro fijan posición: credibilidad solo podrá restablecerse al publicar actas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela lula y petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 24, 2024

Tras el pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia, los gobiernos de Brasil y Colombia, liderados por Lula y Petro, emitieron una declaración conjunta en la que exigen la publicación de las actas de votación


Los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, insistieron en la necesidad de difundir las actas electorales «desglosadas por mesa de votación», tras el aval del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela a la victoria de Nicolás Maduro.

Este sábado 24 de agosto, se emitió la declaración conjunta de las cancillerías de Colombia y Brasil. «Ambos presidentes siguen convencidos de que la credibilidad del proceso electoral solo podrá restablecerse mediante la publicación transparente de datos desglosados y verificables», dice el documento.

Declaración conjunta de Brasil y Colombiahttps://t.co/rTD3rvmaAl pic.twitter.com/6h9xcoqctj

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 24, 2024

Asimismo, los líderes sostienen que «la normalización política de Venezuela requiere el reconocimiento de que no existe una alternativa duradera al diálogo pacífico y a la convivencia democrática en la diversidad». Estas declaraciones ocurren tras conversaciones telefónicas mantenidas por ambos mandatarios entre el 23 de agosto y el 24 de agosto.

Aseguran que tomaron «nota» de la decisión del TSJ sobre el proceso electoral y enfatizan que aún esperan la publicación de las actas desglosadas por mesa de votación del pasado 28 de julio por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Señalan también que «como países vecinos directamente interesados en la estabilidad de Venezuela» y «testigos de los Acuerdos de Barbados», las naciones mantienen abiertos sus canales de comunicación con ambas partes y «reiteran su disposición a facilitar el entendimiento entre ellas».

*Lea también: La Unión Europea solo reconocerá resultados «completos y verificables»

Por último, el comunicado también rechaza «la continuada aplicación de sanciones unilaterales como instrumento de presión», pues ambos sostienen que dichas medidas «son contrarias al derecho internacional y perjudican la población de los países sancionados».

Los mandatarios instan en el documento a los involucrados a «evitar recurrir a actos de violencia y represión».

La declaración conjunta ocurre luego de que este 24 de agosto el Alto Representante de la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, asegurara que solo aceptarán y reconocerán resultados de las elecciones presidenciales que sean «completos y verificables de forma independiente».

La Unión Europea también acotó que las autoridades venezolanas no habían suministrado «la evidencia pública necesaria para evaluar el proceso electoral de acuerdo con los estándares indicados por el Panel de Expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU)».

Por otra parte, el pasado 23 de agosto, 11 países de América emitieron un comunicado conjunto en el que rechazan de forma categórica la sentencia de la Sala Electoral del TSJ. Los países firmantes fueron Argentina, Estados Unidos, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Costa Rica, Chile, Guatemala, Panamá, Perú y República Dominicana.

Post Views: 2.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda