• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luz Mely Reyes entre los seleccionados por Time como Persona del Año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luz Mely Reyes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2018

La edición dedicada a “Los Guardianes de la Verdad” homenajeó a Jamal Khashoggi, periodista asesinado en el consulado de Arabia Saudita en Turquía


La directora y cofundadora de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, fue incluida en la lista de periodistas seleccionados como Persona del Año escogida por la revista Time. Para la edición de este 2018, la publicación elevó a personalidad a “Los Guardianes de la Verdad”, reporteros de todo el mundo que han sido objeto de persecuciones, detenciones y amenazas por ejercer su profesión.

Reyes, quien se convierte en la primera venezolana incluida junto a otros periodistas como parte de la ‘Persona del Año’ en la publicación estadounidense, comparte el reconocimiento con colegas de amplia trayectoria y provenientes de distintas latitudes. En el listado aparece el columnista del Washington Post, Jamal Khashoggi, quien fue asesinado en el consulado de Arabia Saudita en Turquía por orden del príncipe saudí Mohammed bin Salman.

También figura María Ressa, periodista perseguida por el Departamento de Justicia del presidente filipino Rodrigo Duterte por publicar trabajos críticos a su Gobierno, según reseña Efecto Cocuyo.

The Guardians—Jamal Khashoggi, the Capital Gazette, Maria Ressa, Wa Lone and Kyaw Soe Oo—are TIME’s Person of the Year 2018. #TIMEPOY https://t.co/QbX0IyqXs4 pic.twitter.com/Sg6z42bHmp

— TIME (@TIME) 11 de diciembre de 2018

En noviembre de este año Reyes recibió junto a Ressa el Premio Internacional de Libertad de Prensa 2018, otorgado por el Comité de Protección para Periodistas en la ciudad de Nueva York.

* Lea también: Venezuela es el penúltimo país con menos libertad según Índice de Libertad Humana

Tras recibir el galardón, Reyes dedicó el reconocimiento a los periodistas venezolanos por ejercer la profesión en condiciones tan adversas “en un país que se niega a morir”.

“El periodismo libre es una especie en extinción en Venezuela“, afirmó Luz Mely Reyes a la revista Time.

La directora de Efecto Cocuyo explicó a Time la dificultad de ejercer periodismo en un país en donde reina la censura y la resiliencia de los medios venezolanos en medio de tanta opacidad.

“Decidimos, que en vez de quedarnos viendo funeral de los medios y los periodistas, íbamos a hacer algo. Produciendo muchas pequeñas luces podemos iluminar una nación entera. La democracia se pierde muy fácilmente”, dijo sobre la creación de Efecto Cocuyo.

Este 2018 la revista Time rinde homenaje a reporteros de todas partes del mundo que, en defensa de la verdad, han sido perseguidos, detenidos e incluso, asesinados.

La publicación destaca los obstáculos a los que se enfrenta la prensa libre, como “avalanchas de desinformación” provenientes de las redes sociales y las desacreditaciones del trabajo reporteril por parte de la dirigencia política.

Reyes también comparte el reconocimiento con los periodistas de Reuters Wa Lone y Kyaw Soe Oo,  sentenciados a siete años de prisión por investigar el genocidio de los musulmanes rohinyá en Myanmar; y el equipo de The Capital Gazette, un periódico estadounidense ubicado en el estado de Maryland que fue objeto de un ataque armado a mediados de año.

Con información de Efecto Cocuyo

Post Views: 2.916
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luz Mely ReyesTime


  • Noticias relacionadas

    • Luz Mely Reyes: En Venezuela han tratado de confiscarnos el derecho a preguntar
      enero 31, 2021
    • #CocuyoClaroyRaspao | Maduro convierte la opacidad en la norma con ley antibloqueo
      octubre 8, 2020
    • Rafaela Requesens entre las 100 personalidades en ascenso de la revista Time
      noviembre 14, 2019
    • Periodista Luz Mely Reyes gana Premio internacional a la Libertad de Prensa
      junio 14, 2018

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda