• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luz y agua son las principales preocupaciones para recuperar el Jardín Botánico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2018

Luz, agua y seguridad son las principales preocupaciones de los entusiastas de rescatar las instalaciones y las especies del Jardín Botánico de Caracas


El jefe de cooperación y Relaciones Públicas del Jardín Botánico de Caracas, Mario Salazar, informó que gracias a una campaña iniciada en 2017 para el rescate de las instalaciones, basada en donativos, mano de obra, contactos y avisos en las redes sociales, han recibido respuesta de varias instituciones del sector público y privado, así como particulares para dar asistencia dos sábados al mes.

Salazar indicó que entre los trabajos que se desempeñan son la limpieza del lugar, jornadas de desmalezamiento, y traslado de materia orgánica con el fin de dar embellecimiento y mantenimiento a las áreas verdes, según una entrevista difundida en Unión Radio.

Lea también: El Festival Binacional de Cine revive en Bogotá y Caracas

Sin embargo, manifestó que han tenido que sortear muchas dificultades como por ejemplo el tema de la seguridad. Al respecto dijo que la misma ha sido prestada principalmente por efectivos de la Guardia Nacional pero que la misma, lamentablemente, no ha sido constante, pero dijo que desde diciembre de 2017 la misma ha permanecido.

Respecto al tema del agua, dijo que gracias a la campaña realizada se logró el apoyo de la sala de bombas del Hospital Clínico Universitario para que surta al parque con el recurso hídrico, mientras que Hidrocapital hizo acto de presencia en el lugar, «hizo estudio de algunas llaves que necesitan mantenimiento, algunas tomas de agua y quedaron en averiguar para poder ofrecernos el servicio directo».

Lea también: Para Favenpa el censo de transporte es “útil” sólo si ofrece estadísticas

Otra de las cosas que perjudica a la institución es la falta de servicio eléctrico debido a que se robaron los cables subterráneos y el edificio, ni las demás instalaciones, cuentan con electricidad «y por el momento no hay luz». Al respecto, dijo que como institución no tienen los recursos suficientes, pero aseveró que Corpoelec «atendió los llamados de auxilio», hizo un levantamiento de los requerimientos y en la actualidad están en el proceso de solicitud de recursos.

Post Views: 3.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricafalta de aguaJardín Botánico de CaracasSeguridadUCV


  • Noticias relacionadas

    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda