• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

LVBP estima que la voz de playball se escuche en Venezuela el #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beisbol LVBP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2020

Se conoció que la LVBP aprobó un calendario de 35 juegos donde habría una modalidad «burbuja» para los equipos como medida contra el covid-19


Los ocho equipos que componen la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) acordaron que posiblemente la temporada 2020-2021 tenga una fecha tentativa de inicio el próximo 21 de noviembre, mientras están a la espera de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU (OFAC) garantice no imponer nuevas sanciones al respecto como en 2019.

La decisión fue tomada por las novenas durante una reunión virtual sostenida el 19 de octubre, donde expresaron estar claros en que los recursos aportados por el Ejecutivo para un campeonato corto estaría rondando los 10 millones de dólares y que están disponibles, pero están a la espera que no haya más sanciones como las que pesan sobre Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua, equipos que cuentan con el patrocinio de empresas del Estado.

Humberto Oropeza, presidente del club Cardenales de Lara, agiliza desde Miami, Florida, todas las gestiones ante MLB, en la búsqueda de que la OFAC y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos agilicen la respuesta del caso venezolano.

*Lea también: El calvario de las mujeres con cáncer de mama se recrudece con la pandemia

En paralelo se hacen gestiones para conseguir la participación de todos los peloteros disponibles que pertenecen a los equipos locales o extranjeros contratados para la contienda, mientras que el Ejecutivo facilitaría el traslado de los jugadores foráneos y criollos que vayan a jugar en la pelota invernal.

Además, se aprobó un calendario de 35 juegos, donde se estableció que las plazas con la modalidad “burbuja” estarían ubicadas en Caracas, Maracay, Valencia y Barquisimeto, en donde los estadios ya recibieron aval de la MLB. Sin embargo, las normas a seguir con los protocolos de bioseguridad, número de pruebas PCR y contratación de jugadores importados con categoría de Grandes Ligas, son simples especulaciones.

Medios especulan que se manejan dos grupos de cuatro equipos en concentración tipo “burbuja” para garantizar que los peloteros cumplan con las exigencias biosanitarias.

En las últimas cuatro semanas personal autorizado por MLB ha realizado labores de supervisión en estadios de Caracas, Maracay, Valencia y Barquisimeto, anticipándose a la posibilidad de que MLB autorice la voz de playball. Los informes indican que con excepción de Caracas, los tres parques de provincia se encuentran en excelentes condiciones para jugar. El escenario capitalino en el que se juega desde 1952, necesita que le inviertan recursos para mejorar el mantenimiento.

En agosto, la LVBP emitió un comunicado en la que decían no tener la certeza de que pueda darse la voz de playball esta temporada debido a la crisis generada por la pandemia del covid-19, que «ha afectado seriamente el normal desenvolvimiento de los procesos que se necesitan cumplir para ofrecer el acostumbrado espectáculo de calidad en las siete sedes que albergan a los equipos participantes».

*Lea también: IVSS deposita pensión de menos de un dólar a partir del #20Oct

Indicó la LVBP que debido a los factores presentes, no puede controlar el restablecimiento de los vuelos internacionales -que permiten la llegada de jugadores importados al país para la venidera campaña- al igual que tampoco maneja el número de contagios por esta enfermedad que se registran diariamente y que a la larga genera incertidumbre por lo que pueda pasar.

De aprobarse la propuesta, el inicio de una nueva temporada para los 8 equipos se haría con más de un mes de retraso como tradicionalmente se venía haciendo en los últimos años.

Con información de Radio Fe y Alegría / El Universal /La Prensa de Lara

Post Views: 908
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BeisbolEEUULVBPOFACSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder a fondos para pagar litigios
      marzo 31, 2023
    • AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras petroleras
      marzo 31, 2023
    • Gran jurado aprueba por mayoría imputación de Donald Trump por pago a actriz porno
      marzo 30, 2023
    • Pdvsa suspende plazo para que acreedores reclamen $60.000 millones de bonos en mora
      marzo 30, 2023
    • Segunda refinería más grande de EEUU busca autorización para importar crudo venezolano
      marzo 30, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Qué cubren $50 para la celebración tradicional de Semana Santa?
    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera presidencial
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Abr
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

EEUU levanta la sanción contra el expresidente de Minerven Adrián Perdomo
marzo 30, 2023
Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar sobornos en caso Money Flight
marzo 29, 2023
Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa de $690 millones para cooperación
marzo 29, 2023
Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición venezolana
marzo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué cubren $50 para la celebración tradicional...
      abril 1, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Abr
      abril 1, 2023
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda