• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Macarao y Antímano: puertas de entrada a Caracas, por Carlos Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antímano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 3, 2020

Twitter: @EdilCarlosR_Ccs


Entre dos cadenas de montañas por donde corren los ríos San Pedro y Macarao, se forma el sitio de Las Adjuntas que da nacimiento al legendario río Guaire; el cual atraviesa no solo los 25 kilómetros de extensión del valle de Caracas de oeste a este, también ha estado presente en su historia desde la fundación de la ciudad hasta nuestros días. El territorio que forman las entidades parroquiales de Macarao y Antímano, en los tiempos prehispánicos estuvieron pobladas por los toromaimas y fueron prósperos sitios cultivados de las cementeras de maíz, yuca y variadas hortalizas. Serán mayormente sustituidos por el trigo, la caña y otros cultivos cuando los españoles instauren el sistema de encomiendas a principios de la Colonia. Se afirma que el cacique Macarao supo mantener la paz de su pueblo con mucha dignidad luego de la conquista iniciada por el fundados de Caracas Diego de Losada.

El obispo Mariano Martí, tuvo elogios sobre esta comarca cuando emprendió su visita pastoral en 1772 lo describió como un pueblo apacible bajo el patrocinio de Nuestra Señora del Rosario de Antímano que era el nombre completo del pueblo; también el barón de Humboldt llegó a afirmar en su extraordinario libro: «…Costeamos las orillas del río Guaire hasta la villa de Antímano por un hermosos camino parcialmente abierto en la roca” (…)” Con casas esparcidas rodeadas de datileras que parecen anunciar el bienestar de sus habitantes” (…) Entre Caracas y Las Adjuntas, se sucedían unos a otros los campos cubiertos de tablones de caña, y en menos cantidad pero siempre presentes, de maíz y frutos menores”.

*Lea también: La Candelaria esperaba por nosotros, Chino, por Humberto Villasmil Prieto

Es en el año de 1855 cuando se inicia la obra de un camino carretero entre Caracas y los valles de Aragua, pues durante la Colonia esos caminos eran trajinados por las bestias de los arrieros y las juntas de ganado para provisionar a la ciudad de alimentos.

El 24 de noviembre de 1883 se decreta la construcción del ferrocarril de Caracas-Antímano.

Antímano, parroquia foránea por mucho tiempo, está ubicada al suroeste de la ciudad de Caracas, fue asiento de una primera encomienda indígena en la Colonia; en la actualidad cuenta con una población superior a los 138.000 habitantes (la más numerosa de las otras parroquias que integran el circuito electoral Nº 5 (La Vega, Caricuao, Paraíso y Macarao).

Entre los valores históricos patrimoniales se encuentra la vieja casona de Antonio Guzmán Blanco quién fue presidente de la república en los años de 1870 a 1877, de 1879 a 1884 y 1886 al 1888. Tiene una superficie de 20,9 km2 su iglesia de arquitectura colonial Nuestra Señora del Rosario de Antímano es una referencia histórica. Fue designada como parroquia eclesiástica el 24 de Noviembre de 1807, hace 213 años. Límite con las parroquias El Junquito, Macarao, Caricuao, Paraíso y La Vega.

Hoy demanda un plan especial de reordenamiento urbano que revitalice sus importantes zonas industriales y adelante la remodelación de sus centenares de humildes barrios.

En cuanto a la parroquia Macarao, de fuerte raigambre y sabor histórico, limita con el estado Miranda hacia el suroeste y con El Junquito, Antímano y Caricuao.

Tiene un importante reservorio de agua (represa de Macarao) que se encuentra dentro del parque nacional Macarao; igualmente debemos destacar la colonial Iglesia de Nuestra del Rosario de Curupay.

La hermana mayor de Simón Bolívar, María Antonia, tuvo su bella hacienda en esas parroquias cuya vivienda aún se conserva. La arquitectura de Caricuao en su centro poblado es de sabor colonial, al igual que su plaza Bolívar. Su población actual supera los 61409 habitantes y sus pobladores están identificados con sus tradiciones y vocación agrícola, valores que deben protegerse.

Macarao posee una espectacular y amplia zona industrial.

Recuperar esta parroquia, su historia, sus tradiciones, su vocación agrícola-turística, así como garantizarle los servicios básicos mínimos (transporte, vivienda, agua, gas, luz, alimentación. Educación) nos llevaría a rescatar la dignificación de pueblo que tuvo en el pasado reciente y garantizar un promisorio futuro. Hoy se encuentra en la indefensión.

Sueño con que conquistemos un municipio autónomo que una a las parroquias Macarao, Antímano, Caricuao, La Vega y El Paraíso. Es una demanda por la que debemos luchar porque es posible conquistar.

Carlos Rodríguez es candidato a diputado por Unión y Progreso para la Asamblea Nacional Circuito Nº 5

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 6.882
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda