Machado al recibir Premio Libertad 2025: «Es un reconocimiento a la valentía del pueblo»

Freedom House señaló que la lucha de María Corina Machado por la democracia en Venezuela inspira a la ciudadanía y a la propia organización a continuar soñando con un futuro más libre
María Corina Machado fue galardonada con el Premio Libertad 2025, otorgado por la organización Freedom House por su lucha en favor de la democracia en Venezuela.
El anuncio fue realizado este martes 20 de mayo a través de la cuenta en X de la Freedom House, organización dedicada a la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de los sistemas democráticos.
«Durante años, María Corina Machado se ha enfrentado desafiantemente al régimen autoritario de Maduro y continúa inspirando al pueblo venezolano —y a nosotros— a soñar con un futuro más democrático y más libre», indicaron.
We are honored to announce @MariaCorinaYA as our 2025 Freedom Award recipient.
For years, María Corina Machado has stood defiantly against the authoritarian Maduro regime, and she continues to inspire the Venezuelan people—and us—to dream of a more democratic, freer future. https://t.co/xlnX9G08Hq pic.twitter.com/a4bTubLe8I
— Freedom House (@freedomhouse) May 20, 2025
La líder de la oposición venezolana agradeció el reconocimiento dado por la organización y lo dedicó a todos los venezolanos, haciendo mención especial a las personas privadas de libertad por razones políticas.
Aseguró que es un «reconocimiento a la valentía del heroico pueblo venezolano y a los cientos de presos políticos que hoy permanecen secuestrados».
Machado resaltó que Venezuela cuenta con organizaciones como Freedom House y con la voluntad de cambio de la comunidad democrática internacional para lograr un país libre. « Venezuela prevalecerá y la libertad será, después de años de lucha y entrega sin descanso, nuestro destino».
*Lea también: «Son horas muy peligrosas»: Machado asegura que «Operación Guacamaya» refleja fracturas
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.