• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Machado en el ojo del huracán, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Machado en el ojo del huracán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | febrero 11, 2024

X: @goyosalazar


Mientras la fecha electoral es mantenida deliberadamente en el limbo, se multiplican los embates desde muy diversos flancos contra María Corina Machado, quien está enfrentando el día a día de la ruta hacia la inscripción de su candidatura presidencial en medio de un incesante huracán.

Es una zona de creciente turbulencia que agitan varios actores. Desde la cúpula gubernamental no se escatiman recursos judiciales; es incansable el bombardeo propagandístico y al mismo tiempo se sirven de sumisos alineamientos y cómplices silencios mediáticos. El candidato en el poder dilapida una ingente suma en una adelantada campaña electoral con uso desorbitado de los medios públicos. La estructura del PSUV está movilizada barrios adentro.

Desde la Asamblea Nacional, en la práctica monocolor, saltan de la chistera de su presidente sobrevenidas maniobras parlamentarias para exacerbar el ventajismo electoral. Y allí mismo operan los minúsculos y muy complacientes grupos políticos, sin mayor calado en la población, salidos de la tristemente célebre «Operación Alacrán». Para ellos todo va más que bien. Consenso, paz y prosperidad. Sin ninguna posibilidad de éxito electoral y con muy poco futuro político, les basta con una sobrevivencia parasitaria indefinida.

A Machado la fustigan airadamente otros candidatos, incluso quienes hasta ayer fueron furibundos opositores al régimen, pero hoy se exhiben con piruetas discursivas cada vez más convergente con la prédica oficialista. Ya sin grafito, sólo borran y se desdibujan.

Por rutinaria perversión están también aquellos «candidatos», mandaderos del oficialismo que sin disimulos se han encargado de servir los escenarios para que entre en acción el envilecido aparato institucional que controla el chavismo. Amenazan inclusive, descaro inaudito, con arrebatarle el partido a Machado.

Y para colmo de males han vuelto los hostigamientos de corte violento, que ponen en riesgo la integridad física de la ganadora de las primarias, para impedirle sus recorridos por el país, como acaba de ocurrir en Charallave. Por lo que se ve, no les basta inhabilitada. La quisieran también callada, desmovilizada y tanto mejor fuera del país.

Hay otros emplazamientos, y son los de aquellos sectores opositores que han declarado el apoyo a Machado pero, dando por hecho la imposibilidad de su habilitación, le exigen que abra de una vez la negociación sobre una candidatura distinta a la suya. El candidato emergente que el voto de los venezolanos lleve a la presidencia para iniciar sin demora el proceso de cambios en el país.

El objetivo primordial de la inmensa mayoría de los venezolanos es salir de Maduro y su cúpula. Pero aparejado y consustanciado con ello, está la decisión, plasmada en las primarias, de que sea Machado quien llegue a la presidencia. Ha motorizado sin duda la más grande fuerza emocional desde Chávez. A las claras y a corto plazo hoy el primer objetivo es mucho más factible que el segundo.

Que Machado llegue a la presidencia antes de que el importante capital político que ha acumulado se diluya, implicaría la construcción en el 2025 de fórmulas relegitimadoras, que permitan un nuevo concurso electoral y la renovación de las instituciones fundamentales.

*Lea también: El madurismo tiene para 2024 varios candidatos presidenciales, por Beltrán Vallejo

Todo parece indicar que el momento de la sustitución llegará. La obstinación del régimen en aferrarse al poder, mucho más ahora que se asumen pieza estratégica en la conformación de un nuevo orden mundial contrapeso de los Estados Unidos, la burla que ha hecho de los acuerdos de Barbados y el temor a la justicia por un cuarto de siglo de tropelías, dicen de las enormes resistencias que deberá enfrentar no sólo Machado, sino todo el pueblo venezolano para sacarlos del poder electoralmente.

Las trabas que ya se han asomado desde sus potenciales aliados radican en que no todos se sienten invitados a la Gran Alianza Nacional. Temen que Machado, quien obviamente tendría la primera palabra en una eventual designación del abanderado emergente, imponga unilateralmente y/o con prescindencia de ellos su sustituto.

Una puja que seguirá arrojando noticias en lo inmediato. Que todo se resuelva unitariamente por el bien de Venezuela. Lo contrario sería permitirles que echen el cerrojo definitivo a la democracia venezolana.

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarMaría Corina MachadoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
      agosto 30, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
agosto 29, 2025
Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
agosto 29, 2025
¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda