Machado: En Venezuela los presos políticos son tratados como prisioneros de guerra

María Corina Machado resaltó el apoyo de la comunidad internacional y de Estados Unidos como aliado en la defensa de la democracia de Venezuela
María Corina Machado señaló que los detenidos por razones políticas en Venezuela son “héroes» que no pueden ser llamados presos políticos sino “presos de guerra”, debido al trato que reciben por parte de la administración de Nicolás Maduro.
Así lo expresó Machado durante una entrevista en el programa La Tarde de NTN24 este jueves 10 de abril.
“Hay 903 personas en este momento que han sido secuestradas, separadas a la fuerza de sus casas, de sus familias simplemente por haber cumplido un deber histórico y ciudadano de defender la democracia en derecho al ejercicio de la soberanía popular en su país… de estas 903 hay 62 cuyo paradero se desconocen, es decir son desapariciones forzadas”, dijo.
Aseguró que tiene que haber justicia y reparación para todas las familias que han sido maltratadas y perseguidas.
Machado resaltó el apoyo de la comunidad internacional y de Estados Unidos como aliado en la defensa de la democracia de Venezuela.
“El tema de Venezuela es un tema que se ha convertido, al nivel de la opinión pública, del pueblo de los Estados Unidos, de todas las instituciones, un tema que aglutina porque es un tema de seguridad nacional… Es un momento sin precedentes”, aseguró.
Tras la entrevista con NTN 24, Machado, en su cuenta en X, destacó la fuerza de la ciudadanía unida, el compromiso de la comunidad internacional con una transición y las fracturas que, según dijo, se intensifican en la administración Maduro.
Éstas son nuestras CERTEZAS:
1. Tenemos la FUERZA de un pueblo UNIDO decidido a luchar por su Libertad.
2. Nuestros aliados internacionales están comprometidos a apoyar la transición a la democracia en Venezuela.
3. Dentro del régimen las tensiones y fracturas se intensifican… pic.twitter.com/TuH17PwRgO— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) April 11, 2025
*Lea también: Juez ordena privar de libertad a periodista Nakary Mena Ramos: será recluida en el INOF
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.