• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Machado: Expulsión de la oficina ONU para los DDHH asoma una escalada represiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina Machado febrero 2024 María Graterol 002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2024

La dirigente nacional de Vente Venezuela reaccionó a la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de expulsar a la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela. La candidata presidencial de la oposición señaló que la medida se tomó en medio de una “ola represiva” que comenzó hace semanas para “impedir elecciones presidenciales libres y transparentes este año”


María Corina Machado, candidata presidencial de la Plataforma Unitario, rechazó la expulsión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh). Calificó la decisión, tomada por el gobierno de Nicolás Maduro, como un hecho que “engrosa la lista de delitos de la tiranía”. 

Advirtió que la “arbitrariedad” dificulta el acceso a información veraz, el acompañamiento a la sociedad civil, y la defensa y protección de víctimas. Afirmó que se trata de una acción que parece anunciar una escalada aún mayor de la persecución, “sin tan importantes testigos que puedan informar al mundo de las atrocidades que el régimen comete”.

La candidata presidencial de la oposición señaló que la medida se tomó en medio de una “ola represiva” que comenzó hace semanas para “impedir elecciones presidenciales libres y transparentes este año”.

Para Machado, el gobierno intenta intimidar a los ciudadanos sembrando el terror. “La decisión contra los funcionarios de la ONU tiene enormes implicaciones para los millones de venezolanos que luchamos por la democracia”. 

Machado,también coordinadora nacional de Vente Venezuela, preguntó a la comunidad internacional si va a permitir que en Venezuela se pierda la continuidad y se pierda la oportunidad de un cambio político pacífico “con el que millones nos hemos comprometido y hemos expresado ejemplarmente en los últimos meses”. 

Cuestionó a los gobiernos del exterior si callarán “frente a una clara conducta que ha hecho que el régimen incumpla los acuerdos, a pesar de que el resto de los actores hemos cumplido la nuestra”.

“Es Maduro quien ha tomado la decisión de violar los Acuerdos de Barbados para así intentar alejar a la inmensa mayoría de los venezolanos del cambio político que anhelan. El régimen sabe que esa mayoría lo repudia y por eso el régimen le teme, por eso actúa a través del acoso, la persecución, la represión, la tortura y el hostigamiento contra dirigentes políticos, gremiales, activistas de derechos humanos”, afirmó. 

Añadió que “el patrón de desaparición forzada y arremetida brutal son agravantes que no prescriben y que alejan a Maduro y a su régimen de las garantías que deben brindar para una transición ordenada y pacífica. Este comportamiento tiene consecuencias”.

Recalcó que, pese al riesgo, seguirá firme en el objetivo de organizar al país para las elecciones libres que deben tener lugar este año, así como de liberar a cada preso político y de hacer justicia por cada víctima del régimen.

“De la comunidad internacional depende que lo podamos hacer con protección y acompañamiento, o que nos toque hacerlo solos, con las implicaciones y los costos que eso puede conllevar”. subrayó.

*Lea también: Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay rechazan salida de la ONU de Venezuela

Post Views: 3.260
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina MachadoOacnudhONU


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»
      mayo 23, 2025
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: «Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad»
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Machado al recibir Premio Libertad 2025: «Es un reconocimiento a la valentía del pueblo»
mayo 21, 2025
Vente denuncia «secuestro» de dos familiares de un chófer de María Corina Machado
mayo 14, 2025
«Operación Guacamaya» da nuevos aires a la oposición y despierta expectativas de cambio
mayo 10, 2025
Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda