Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias

Machado señaló que hay comunidades, poblados y caseríos de Apure que están completamente «inundados» donde las familias han perdido todo y han sido evacuadas a escuelas y canchas deportivas
María Corina Machado hizo un llamado a la solidaridad de todos los venezolanos con las comunidades de Apure que han quedado incomunicadas debido a las lluvias y la crecida de ríos.
En una publicación en redes sociales, la fundadora de la organización Vente Venezuela alertó sobre la gravedad de la situación en la región llanera. «Imagínense lo que está pasando: en este momento, el transporte de alimentos, gas y combustible se está llevando por la carretera de Cabruta, estado Bolívar, para que desde ahí ingrese al estado Amazonas y pase en gabarra por el Orinoco, para finalmente llegar hasta San Fernando de Apure», escribió este 31 de julio.
Machado señaló que hay comunidades, poblados y caseríos que están completamente «inundados» donde las familias han perdido todo y han sido evacuadas a escuelas y canchas deportivas.
«Una vez más es momento de mostrar toda nuestra solidaridad y generosidad con quienes más sufren hoy; nuestras oraciones y fuerzas con nuestra querida gente de Apure; ustedes saben que no están solos. Dios los bendiga».
APURE INCOMUNICADO!!
Toda mi fuerza y solidaridad a los apureños que han quedado incomunicados producto de las lluvias torrenciales y las crecidas de los ríos en las últimas horas. Así esta la situación ahora:
1. La carretera que comunica Apure con San Cristóbal se derrumbó en… pic.twitter.com/9ivzsGDD9b— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) July 31, 2025
De acuerdo con un balance oficial ofrecido por el gobernador Wilmer Rodríguez, el pasado 16 de julio, más de 53.000 personas han resultado afectadas y al menos 7.334 viviendas están anegadas, lo que ha dejado a miles de familias en situación de vulnerabilidad.
Los municipios más golpeados por las inundaciones son Muñoz y Pedro Camejo. En Bruzual, capital del municipio Muñoz, se desplomó el puente El Muerto, lo que ha dificultado aún más el acceso terrestre a la zona. El gobernador aseguró que ya se trabaja en la instalación de un puente de guerra enviado por el Ejecutivo.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.