• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Machado: La mejor opción de Maduro es negociar una transición con elecciones libres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 7, 2024

La dirigente María Corina Machado señaló que la situación en esta oportunidad «es diferente» a la de los últimos 25 años, pues afirmó que «el régimen está en su posición más débil, solo tienen como recursos el terror y la represión»


La candidata presidencial unitaria, María Corina Machado, aseguró este miércoles 7 que la mejor opción que tiene el gobernante Nicolás Maduro es negociar su salida por medio de una transición política que incluya elecciones libres, justas y competitivas.

«Logramos conseguir un liderazgo con credibilidad y vamos a construir la fuerza para que Maduro entienda que su mejor opción es negociar una transición a través de unas elecciones libres y competitivas», aseguró Machado durante una mesa redonda bipartidista del Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de los Estados Unidos.

La dirigente de Vente Venezuela agradeció el apoyo de los congresistas estadounidenses y del Gobierno de Joe Biden tras su inhabilitación política. Considera que el impedimento para que participe en las presidenciales venezolanas, aún sin fecha, «fue un gran error» que cometió Maduro.

Insistió en que la administración Maduro «debe entender» que un proceso de transición «solo le conviene a ellos», aunque aclaró que no cree que «el régimen esté dispuesto a dejar el poder todavía».

También comentó a los congresistas que respeta el Acuerdo de Barbados, firmado por el oficialismo y la Plataforma Unitaria el pasado 17 de octubre. Según ese documento, las presidenciales venezolanas deberían hacerse el segundo semestre de 2024 bajo una serie de garantías que incluyen la actualización del Registro Electoral dentro y fuera del país, observación internacional y las auditorías previstas en las leyes, entre otros puntos.

«Todas las partes coinciden en el respeto del Acuerdo de Barbados, pero Maduro lo violó nuevamente. Esa es la razón por la que estamos aquí ahora (…) Tenemos una oportunidad para derrotarlo (a Maduro) y no podemos dejarla ir», dijo Machado.

La dirigente política además señaló que la situación en esta oportunidad «es diferente» a la de los últimos 25 años, pues afirmó que «el régimen está en su posición más débil, solo tienen como recursos el terror y la represión».

*Lea también: Comisión Europea condiciona envío de misión al país a elecciones «justas y transparentes»

Justificó que Estados Unidos debe mantener la presión en sus negociaciones directas con la administración venezolana debido a la seguridad del hemisferio por las relaciones con regímenes como el de Cuba, Irán, Nicaragua; la crisis energética global; las relaciones criminales y de tráfico de drogas, al igual que la migración.

También refirió que Venezuela atraviesa una grave crisis de derechos humanos. «Es el país con mayor cantidad de presos políticos, con el centro de torturas más grande, El Helicoide, y justo mientras hablamos hay miembros de mi partido detenidos, no sabemos dónde están».

Por su parte, congresistas republicanos dijeron que están dispuestos a trabajar y empujar con la administración Biden si se respetan elecciones libres, justas y transparentes donde se le deje participar a María Corina Machado, sin planes B.

Congresistas EEUU María Corina Machado

María Elvira Salazar, representante del Sur de Florida, dijo que Estados Unidos tiene «un enorme papel para obligar al régimen» a jugar con las reglas a la que ellos se comprometieron en sus negociaciones.

Al ser consultada si ha tenido acercamientos con países de la región, Machado dijo que ha tenido contactos con el Departamento de Estado y funcionarios de la Casa Blanca, así como con otros países de los cuales ha rebido un «gran apoyo».

Post Views: 4.525
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso de EEUUElecciones presidenciales 2024Estados UnidosMaría Corina Machado


  • Noticias relacionadas

    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: «Es ejemplo de inspiración»
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
      noviembre 5, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
octubre 30, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda