• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Machado: Ni borrón ni cuenta nueva, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Machado: Ni borrón ni cuenta nueva / Machado-Trump-Rubio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | febrero 9, 2025

X: @goyosalazar


Si Marco Rubio no hubiera sido el designado para ejercer la Secretaría del Departamento de Estado, la decisión de Donald Trump probablemente hubiera recaído sobre Richard Grenel, el mismo que entró a Miraflores después de muchos años sin que ningún funcionario del gobierno norteamericano recibiera una bienvenida en esos predios miraflorinos, a cuyo principal inquilino dicen allá haber puesto una recompensa en dólares.

Para explotar al máximo el impacto que la presencia del visitante ocasionaría sin duda en la opinión pública –y sobre todo en la masa opositora– Jorge Rodríguez y Nicolás Maduro no ahorraron esfuerzos durante la puesta en escena del sorpresivo apretón de manos: uno sonrió postizamente casi hasta mostrar las muelas cordales y el otro quería que Grenel paseara la vista, cual turista invitado, por los próceres enmarcados en óleo y la talla coloreada de los muebles palaciegos.

El enviado imperial se marchó caminando sobre alfombra roja –roja por todo respecto– con los seis rehenes que había venido a reclamar. Trump, con su persistente visión unilateral, rubricó el éxito de la misión anunciando que el gobierno venezolano había aceptado recibir todos los inmigrantes venezolanos que fueran deportados y además correr con la cuenta del transporte.

¿Cuántos serán los echados? No se sabe. Probablemente todos los que en cuatro años puedan ser capturados en las redadas intensivas que se han desatado a lo largo y ancho del territorio norteamericano contra los indocumentados de todas las nacionalidades. Se ha levantado un clima de pánico general que llega hasta la ausencia en los puestos de trabajo y escuelas y la aparición de protestas de calle.

El ex Asesor de Seguridad de Trump, John Bolton, calificó el encuentro caraqueño como «horrible», y María Corina Machado en su reaparecida como «una imagen terrible que nadie quiere ver». Pero si de ver se trata faltaban cosas estremecedoras, no solamente para el pueblo opositor, sino para las centenares de miles de hogares venezolanos que tenían sus familiares –base de apoyo frente a las carencias– en territorio norteamericano, amparados por el Estatuto de Protección Temporal (TPS) o el programa Parole.

Quienes laboran, crean, activan, se refugiaron bajo el amparo del TPS, unos 600 mil venezolanos, según cifras oficiales, tendrían ahora que salir de EEUU en sesenta días, cuando al final de la administración Biden lo había prorrogado por otros 18 meses. El impacto político trasciende a ese núcleo poblacional para golpear los ánimos de un vasto sector opositor que se había hecho la idea –vana ilusión parece– de un Trump más solidario y comprometido con la causa de la democracia venezolana.

Duelen las anunciadas expulsiones. Lacera e indigna que se diga que llegaron allá porque aquí vaciaron las cárceles y los manicomios. La seguidilla es dura y compleja: apretón de manos a Maduro, que da pie para interpretarlo como un reconocimiento de hecho; deportaciones a granel bajo la etiqueta general del nefasto Tren de Aragua, y barrida del TPS y el Parole. Conste que no mencionamos la renovación de las licencias petroleras a Chevron porque allí el remedio resultaría peor que la enfermedad.

Como si fuera poco, la liquidación global de los programas de la agencia Usaid creará vacíos y pérdida de sustentación a organizaciones de la sociedad civil, y se lanzan acusaciones a la dirigencia opositora venezolana en el exterior por presunto mal uso de recursos.

Trump se llevó sus seis y aquí seguimos con más de mil inocentes detenidos. Se necesitará mucha paciencia estratégica y estoicismo a raudales para que las expectativas sobre la llegada de Marco Rubio al Departamento de Estado no se desmoronen en el sector opositor mayoritario que lidera Machado y que tampoco ve sentido en nuevas elecciones organizadas por el CNE de Amoroso. El mismo antiguo dilema que por una parte frustra y por la otra inmoviliza.

*Lea también: Senador Rick Scott aboga para que se revise caso por caso de beneficiarios del TPS

Para Machado, quien dijo haber estado al tanto previamente de la operación palaciega, la eliminación del TPS «es un tema desgarrador», al que prometió abordar con las autoridades de USA en busca de alternativas aprovechando los dos meses que restan de vigencia. Compromiso y reto mayor en el que las esperanzas radican, otra vez, en que Marco Rubio, el primer hispanoamericano presidenciable en USA, actúe en coherencia con las posiciones que defendió al frente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano.

Machado llama a no cejar en los esfuerzos para seguir abriendo ruta hacia la democracia. Se opone al «borrón y cuenta nueva» que propone Maduro a Trump. Y para ello, ciertamente, ni el decomiso de una flotilla de aviones sustituirá la solidaridad y la firmeza institucional ante los desafueros del poder.

 

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarMachadoMarco RubioOpiniónTPSTrump


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
noviembre 6, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda