• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Machado sobre salida de Edmundo González: La legitimidad y la estrategia se mantienen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina Machado Portuguesa 17.07.2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2024

María Corina Machado aseguró que en las circunstancias que rodeaban a Edmundo González en Venezuela no le permitían «realizar todas las funciones asociadas al liderazgo que este momento requiere. Desde afuera puede hacerlo con mucha mayor protección y seguridad». Pidió a la ciudadanía «actuar con resiliencia» porque augura «días de muchísima intensidad y peligro»


La líder opositora María Corina Machado se refirió este lunes 9 a la salida del país de Edmundo González Urrutia, y aseveró que su exilio en España no merma «la legitimidad» como presidente electo o «la agenda y estrategia» de la oposición para lograr el reconocimiento de la «victoria» del pasado 28 de julio.

«¿En qué cambia el lugar dónde estamos, la naturaleza de la lucha y nuestra fuerza su salida? En mi criterio no cambia absolutamente nada. La urgencia se mantiene, y la legitimidad de mantiene. La agenda y la estrategia se mantienen», aseveró Machado en una rueda de prensa, en la que no contestó preguntas, para dar a conocer una «proclama de unión a la nación».

#EsNoticia 🇻🇪 María Corina Machado (@MariaCorinaYA): La urgencia, la legitimidad y la agenda se mantiene

📲Más en https://t.co/q16M2L9YGH pic.twitter.com/WXAT4CJmLA

— EVTV (@EVTVMiami) September 9, 2024

La opositora comentó que el proceso que llevó a la salida de González Urrutia «se dará a conocer en su momento», pero dijo que sobre la «complejidad del proceso» ningún medio «tiene todos los detalles».

«Edmundo González Urrutia, en las circunstancias que estaba en Venezuela, no podía realizar todas las funciones asociadas al liderazgo que este momento requiere. Desde afuera puede hacerlo con mucha mayor protección y seguridad», aseveró Machado.

Además, pidió a la ciudadanía «actuar con resiliencia» porque augura «días de muchísima intensidad y peligro».

En este contexto, María Corina Machado demandó a los venezolanos en el exterior «que exista consistencia entre que estamos enfrentando un régimen criminal, con prácticas de terrorismo de Estado como lo ha dicho la CIDH, con nuestras acciones».

Convocó a una concentración frente al Congreso de Diputados de España a las 18:00, hora local, mientras el Parlamento español debatirá una propuesta para que se reconozca a González Urrutia como presidente electo venezolano.

También exhortó nuevamente a la Fuerza Armada y funcionarios policiales a «cumplir con su deber», y rechazar las órdenes de represión.

*Lea también: Edmundo González afirmó que su asilo es un «gesto que tiende la mano a todos»

En cuanto a la comunidad internacional, solicitó que ratifiquen el reconocimiento de Edmundo González «como presidente electo»; que denuncien y se evidencie «la magnitud de la represión de las que somos objetos todos», al igual que aumentar el costo de esa represión en todas las instancias internacionales correspondientes: y el acompañamiento a la transición «que ya se ha iniciado».

En la lectura de la proclama se informó que la opositora dará una rueda de prensa en los próximos días junto al Comando Con Vzla para aclarar aspectos de la salida del diplomático y los pasos a seguir.

«Todos sabemos que el 28 de julio representa el fin de un ciclo político y el inicio de una nueva era. Todos sabemos lo que nos tomó llegar hasta allí (…) Tenemos que asumir que todos dentro y fuera de Venezuela, todos sabemos lo que pasó, y ya no es igual», dijo Machado.

Sobre la proclama, firmada por más de 200 personas, los opositores de distintas corrientes políticas «invocan  a la unidad superior de la nación» en los siguientes puntos.

  • Respeto fiel e irrestricto a la soberanía popular.
  • El respeto a los derechos consagrados en la Constitución.
  • Cuidar con celo el espíritu cívico del 28 de julio y mantener la protesta pacífica.

La académica Corina Yoris reconoció las críticas tras la salida de Edmundo González, pero dijo que desde el exterior «está haciendo uso de su capacidad diplomática y podrá hacer uso de medios y no estar en peligro de muerte, de torturas como estaba en Venezuela».

También hizo un llamado «a unirnos por encima de las diferencias partidistas, y evitar el ataque a los partidos políticos (…) En estos momentos necesitamos es la unión, y no las críticas y la desesperanza».

La activista Sairam Rivas recordó que el gobierno de Nicolás Maduro ha desatado «una ola represiva y de escala masiva», donde se ha evidenciado un «patrón la violación del debido proceso y el derecho a la defensa». Señaló la situación de los presos políticos, en especial de más de 200 mujeres detenidas en el país, adolescentes y personas con discapacidad.

«Es necesario que creemos una amplia unidad, y esto es lo que expresa este documento», señaló Rivas, quien destacó que se deben «combinar esfuerzos» para movilizaciones dentro del país.

«Edmundo González continúa en la lucha democrática pero necesita del apoyo de una unidad superior que es lo que se está construyendo», afirmó.

Nicmer Evans, representante del movimiento Consenso, dijo que el artículo 5 de la Constitución es el epicentro del documento firmado y también insistió en la «necesidad de unidad superior» donde estén involucrados diversos sectores.

«Esta es una gesta de ejercicio de soberanía popular, la lucha que se está dando hoy es la de los de abajo, que están siendo pisados en su reclamo, por las élites (…) La lucha, el desarrollo de la lucha en Venezuela, no solamente de un hombre o de una mujer, depende de cada uno de nosotros», sentenció.

Post Views: 2.917
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaElecciones presidenciales 2024María Corina MachadoUnidad


  • Noticias relacionadas

    • Machado advierte delicada condición de Yandir Loggiodice: Tiene una válvula en la cabeza
      julio 16, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
julio 5, 2025
Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país «es más fuerte que nunca»
julio 5, 2025
González Urrutia: «El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes»
julio 3, 2025
Edmundo González califica de demoledor informe de la ONU sobre DDHH en el país
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda