Machado y encargado de negocios de EEUU evalúan transición pacífica de poder en Venezuela

La Embajada de Estados Unidos informó sobre la reunión sostenida entre María Corina Machado y John T. McNamara, este lunes 21 de julio
María Corina Machado sostuvo una reunión con John T. McNamara, encargado de negocios de Estados Unidos para Venezuela, en la que abordaron las posibilidades de una transición pacífica de poder en el país.
El encuentro fue confirmado por la Embajada de Estados Unidos, a través de un mensaje publicado en sus redes sociales, este lunes 21 de julio.
«Hoy sostuve otra importante reunión con La Mujer de Hierro, @MariaCorinaYA Machado, como parte de nuestras conversaciones continuas sobre la transición pacífica hacia la democracia en Venezuela. – JTM», escribió en X.
Hoy sostuve otra importante reunión con La Mujer de Hierro, @MariaCorinaYA Machado, como parte de nuestras conversaciones continuas sobre la transición pacífica hacia la democracia en Venezuela. – JTM
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) July 21, 2025
La reunión entre Machado y el funcionario de Estados Unidos se produce tres días después del acuerdo logrado entre el gobierno norteamericano y la administración Maduro para la excarcelación de 10 ciudadanos estadounidenses y 80 presos políticos venezolanos a cambio de la liberación de 252 migrantes presos en El Salvador.
Machado denunció que el intercambio de presos es prueba de cómo Nicolás Maduro utiliza a los ciudadanos para negociar beneficios. “¡Maduro extorsiona con nuestros secuestrados!”, dijo en una entrevista en Fox News.
María Corina Machado, quien se encuentra en la clandestinidad, ha dicho que dedica todos los días de su vida a «lograr la libertad de Venezuela».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.