• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Machado y González ante Congreso de Brasil: Estamos dispuestos a hacer valer la verdad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 3, 2024

Ante la Cámara de Diputados de Brasil, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia denunciaron la represión en Venezuela. Machado dijo que el gobierno convirtió la embajada de Argentina «en un centro de torturas». González resaltó la «victoria soberana » del 28 de julio. Apelan a la solidaridad regional


Los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia tuvieron un derecho de palabra sobre la situación política ante la Cámara de Diputados de Brasil este martes 3 de diciembre.

Machado sostuvo: «Estamos dispuestos a hacer valer la verdad, Edmundo González Urrutia es nuestro presidente electo de Venezuela, reconocido por Congresos y Gobiernos del mundo”.

La dirigente se refirió al asedio contra la sede de la embajada de Argentina en Caracas, bajo resguardo de Brasil y en la que están refugiados seis opositores desde hace ocho meses.  «Está convirtiendo la embajada de Argentina en un centro de torturas y una verdadera prisión, y eso no tiene precedentes. Queremos pedir a ustedes que eleven sus voces por esta terrible injusticia”, denunció.

Destacó que es un momento muy difícil en Venezuela: «El régimen ha escalado en su represión, lo cual es una evidencia de su profunda debilidad e inestabilidad».

A  su juicio, es el momento en que se requiere que «los Gobiernos de América Latina asuman con mucha firmeza llamar a las cosas por su nombre».

María Corina Machado también sostuvo que tiene información de que la cifra de venezolanos entrando a Brasil se incrementó a 800 por día después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Para la opositora, actualmente el gobierno de Maduro está más débil, más aislado y más fracturado en sus propias estructuras internas. «Son los síntomas de una estructura en su fase terminal», aseguró.

Machado insistió en los esfuerzos que se realizan para lograr la transición democrática en Venezuela.

Por su parte, Edmundo González Urrutia dijo ante el Congreso de Brasil que «para Maduro presentar las actas equivale a reconocer su derrota; por eso no las ha presentado ni las presentará. En cambio, nosotros ya las publicamos, y las presentamos en físico en Brasilia, Bogotá, Santiago de Chile, etc».

“El pasado 28 de julio los venezolanos decidimos. Obtuvimos una victoria soberana; ahora exigimos respeto a nuestra soberanía (y a la de Brasil, a la vista de lo que ocurre con los seis
asilados en Caracas)”.

Palabras del presidente electo Edmundo González Urrutia (@EdmundoGU)… pic.twitter.com/DYoRjOM6Li

— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) December 3, 2024


El opositor, exiliado en España desde septiembre pasado, sostuvo que el pasado 28 de julio, el pueblo venezolano decidió. «Obtuvimos una victoria soberana; ahora exigimos respeto a nuestra soberanía».

Lea TambiénMachado presenta actas ante el Congreso dominicano: Venezuela será libre

González Urrutia advirtió sobre el incremento de la persecución en Venezuela tras la aprobación de la Ley Bolívar, sancionada por la Asamblea Nacional (AN) de 2020 la semana pasada y promulgada por Maduro. Consideró muy grave las penas impuestas por la ley, que dijo apuntan hacia la disidencia e incluyen cárcel e inhabilitación política.

El pasado 26 de noviembre, Gustavo Silva, integrante del equipo técnico del Comando con Venezuela, presentó ante representantes de la Cancillería y del Congreso la documentación física como material probatorio de la victoria de González Urrutia. La presentación de las actas fue referida este martes por parlamentarios brasileños durante la sesión sobre Venezuela.

 

 

Lea También:Machado presenta actas ante el Congreso dominicano: Venezuela será libre

Post Views: 2.087
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCongresoEdmundo González UrrutiaMaría Corina Machado


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025
    • Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
      octubre 30, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
octubre 22, 2025
Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda