• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Machado y González Urrutia afirman que protesta del #1Dic motivó respuesta de Karim Khan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina Machado y Edmundo González. Oración. 220724 convocados Sájarov Karim Khan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2024

María Corina Machado dijo que permanecerá atenta a lo que ocurra en los próximos días en La Haya con lo dicho por el fiscal Karim Khan. Por su parte, Edmundo González Urrutia exhortó al fiscal de la CPI a continuar sus investigaciones con «firmeza y decisión» en el caso Venezuela I


Los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia aseguraron en sus redes sociales que la protesta que se llevó a cabo el domingo 1 de diciembre en varias ciudades dentro y fuera del país motivó al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, a pronunciarse sobre los presos políticos tras las protestas electorales y la investigación que adelanta su despacho durante su discurso de apertura en el evento que se realiza en La Haya.

A través de la red social X, Machado consideró como «significativo» que Khan abordara el tema venezolano en la Asamblea de los Estados Parte de la CPI. Resaltó el mensaje del fiscal, quien señaló que las investigaciones siguen adelante y la necesidad de liberar a los presos políticos.

En opinión de Machado, este pronunciamiento le ratifica a los venezolanos que la protesta sí funciona.

Pidió a los venezolanos estar atentos a lo que ocurra en los próximos días en La Haya y otros lugares del mundo.

Hoy comenzó la 23ª sesión de la Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional con sede en La Haya.

Es muy significativo que el Fiscal de la CPI, Karim Khan, abordó el caso de Venezuela en su intervención inicial ante la Asamblea.

Khan reafirmó que las… pic.twitter.com/3laUZ1zbfF

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) December 2, 2024

Por su parte, González Urrutia aseveró por la misma plataforma que, luego de la jornada celebrada el domingo, este lunes es un día «muy importante» para las víctimas de la represión por parte del Estado venezolano.

*Lea también: ONG y políticos: postura de fiscal de la CPI sobre Venezuela es un triunfo para víctimas

En su mensaje, el también embajador enfatizó que el mandatario Nicolás Maduro no ha cumplido el memorando de entendimiento firmado por Karim Khan a nombre de la Fiscalía de la CPI, lo que a su juicio deja en evidencia «que los representantes del Estado venezolano no tienen la voluntad de llevar a cabo procesos reales que garanticen justicia para las víctimas».

En ese sentido, exhortó al fiscal de la CPI a continuar sus investigaciones con «firmeza y decisión» en el caso Venezuela I.

Cada protesta tiene su respuesta, luego de la impactante jornada de ayer, hoy ha sido un día muy importante para las víctimas venezolanas.

El fiscal @KarimKhanQC ha dejado muy claro que Nicolás Maduro ha incumplido el memorandum de entendimiento firmado con la Fiscalía de la… pic.twitter.com/eh4oZSeIA2

— Edmundo González (@EdmundoGU) December 2, 2024

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, dio inicio este lunes 2 de diciembre a la Asamblea de Estados que son parte del Estatuto de Roma donde afirmó que su investigación en el caso Venezuela I, el cual revisa la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por parte de la administración de Nicolás Maduro al menos desde 2014, avanza «sin demora» y en paralelo con el «principio de complementariedad» con las autoridades venezolanas.

Khan subrayó que no ha visto que en Venezuela se hayan aplicado de forma concreta el conjunto de leyes y prácticas que esperaba que ocurriera, por lo que señaló que la «vía de la complementariedad se está quedando sin camino», al tiempo que dijo que en este momento son las autoridades del país quienes tienen la batuta para actuar.

«Nuestras investigaciones independientes están en marcha, siempre han sido en paralelo. Son activas y estamos colaborando, trabajando en estrecha colaboración con una variedad de socios para cumplir con nuestras responsabilidades», subrayó.

Post Views: 2.527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos presidenciales 2024Corte Penal InternacionalCPIEdmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Karim KhanMaría Corina Machado


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025
    • Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
      octubre 30, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
      octubre 22, 2025
    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • RSF presenta lista de "depredadores" de la prensa: Nicolás Maduro, entre los señalados
    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • ONU acusa a EEUU de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en el Caribe y pide investigar
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller

También te puede interesar

González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa
octubre 20, 2025
González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
octubre 19, 2025
Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
octubre 19, 2025
La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RSF presenta lista de "depredadores" de la prensa:...
      octubre 31, 2025
    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • ONU acusa a EEUU de cometer "ejecuciones extrajudiciales"...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda