• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Macri y Tabaré Vásquez se reunirán en Uruguay para hablar sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2019

Argentina es uno de los 11 países del Grupo de Lima (integrado por 14 naciones) que han reconocido a Guaidó, mientras que Uruguay se ha negado a reconocerlo


Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, se reunirán el miércoles 13 de febrero con una «agenda abierta» que incluirá el tema de la crisis política que vive Venezuela, según informó la presidencia uruguaya.

«La candente situación en Venezuela y la constante búsqueda de una consolidación del Mercosur serán temas que seguramente estarán sobre la mesa de diálogo», en el encuentro a puertas cerradas, subrayó a la agencia de noticias AFP una fuente de la presidencia uruguaya.

La cumbre se celebrará en momentos cuando la oposición venezolana, encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado del país, exigen a los militares que desconozcan la orden del gobernante Nicolás Maduro de impedir el ingreso de ayuda humanitaria.

Tras una reunión el jueves 7 en Montevideo, el Grupo de Contacto Internacional (integrado por ocho países europeos y tres de América Latina) emitió un llamado para que se celebren elecciones presidenciales libres en Venezuela como una salida pacífica a la crisis de la nación caribeña.

Argentina, por su parte, es uno de los 11 países del Grupo de Lima (integrado por 14 naciones) que han reconocido a Guaidó, mientras que Uruguay se ha negado a reconocerlo y se ha decantado por una posición de diálogo para evitar una intervención extranjera, pero sí firmó la declaración con el grupo de apoyo que integra la Unión Europea, en el que se llama a elecciones transparentes.

Ayuda internacional

El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Jorge Faurie, aseguró que Nicolás Maduro no permite la entrada de la asistencia humanitaria para mantener «el control de la distribución de los pocos alimentos que quedan en el país».

«Queremos que se recupere la democracia, que vuelva a primar la libertad y que los venezolanos vuelvan a una calidad de vida que hoy carecen en absoluto, no solo porque no tienen ni derechos humanos, ni libertad ni democracia, sino porque no tiene alimentos o medicamentos», dijo el canciller argentino.

Faurie confirmó que los puntos de acopio de la ayuda humanitaria están ubicados en Cúcuta (Colombia), Roraima (Brasil) y Aruba, esta última debería llegar por vía marítima.

Al centro ubicado en Cúcuta llegaron, de acuerdo con información de La Voz de América, 60 toneladas de insumos.

«El régimen madurista no quiere perder el control de lo poco que queda de alimentos y que distribuyen con criterio de clientelismo político. De ahí al llamamiento que hace el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien pide a la Fuerza Armada que se hagan parte del esfuerzo de la distribución de la ayuda humanitaria», explicó el diplomático argentino en una rueda de prensa.

???? Canciller de Argentina @JorgeFaurie: Maduro se niega a la ayuda humanitaria porque no quiere perder el control de los alimentos que distribuye con criterio de clientelismo político. #11Feb pic.twitter.com/OmYJs5V5Z9

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) 11 de febrero de 2019

Con información de Clarín de Argentina

Post Views: 2.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCrisis venezolanaUruguay


  • Noticias relacionadas

    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael Uzcátegui
      septiembre 10, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
Uruguay busca mecanismo consular con Venezuela para gestionar trámites ciudadanos
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda