• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Macron y Lula hablan de cómo financiar desarrollo y cambio climático en países pobres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Macron y Lula
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 20, 2023

Macron y Lula abordaron diferentes cuestiones bilaterales para reforzar su cooperación, en particular en el terreno de la defensa, del control de la frontera común (entre la Guayana francesa y la región amazónica brasileña) y de los intercambios culturales, científicos y universitarios


Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, analizaron este sábado 20 de mayo, cómo movilizar más dinero contra la pobreza en los países menos desarrollados y cómo ayudarles para adaptarse al cambio climático y proteger la biodiversidad.

Macron y Lula, quienes se entrevistaron durante la cumbre del G7 que se celebra en Hiroshima (Japón), discutieron también de los mecanismos para reformar las instituciones financieras multilaterales y de la seguridad alimentaria, explicaron fuentes del Elíseo.

Todos esos temas están en el centro de la cumbre sobre el «nuevo pacto financiero mundial» que el presidente francés organiza en París los próximos 22 y 23 de junio.

Lula destacó en un mensaje en su cuenta de Twitter que en el cara a cara con Macron hablaron sobre la preservación de la Amazonía y la forma de construir la paz en Ucrania, sin más detalles.

«Estamos retomando la amistad y la sociedad entre nuestros países, podemos hacer muchas cosas juntos», añadió el jefe del Estado brasileño.

Los dos mandatarios abordaron diferentes cuestiones bilaterales para reforzar su cooperación, en particular en el terreno de la defensa, del control de la frontera común (entre la Guayana francesa y la región amazónica brasileña) y de los intercambios culturales, científicos y universitarios.

También trataron -según el relato de la presidencia francesa- retos globales, y en primer lugar el cambio climático y la biodiversidad.

Macron y Lula -que es uno de los mandatarios de potencias emergentes invitados a Hiroshima- estuvieron preparando otras citas internacionales, como la cumbre de jefes de Estado de países de la cuenca del Amazonas y la conferencia de la ONU sobre los océanos que Francia y Costa Rica coorganizarán en 2025.

También sobre la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que está programada en Bruselas los días 17 y 18 de julio, que París quiere que sirva para relanzar las relaciones entre los dos bloques.

Para construirmos um mundo mais justo, os investimentos devem convergir onde as pessoas e o planeta mais precisam.

Em Paris, em junho, no G20, em setembro em Deli, e no Brasil no próximo ano, nossos governos vão discutir a construção de um pacto financeiro ambicioso para… https://t.co/hUGeNOYBNn

— Lula (@LulaOficial) May 20, 2023

*Lea también: Uruguay presentó su nuevo embajador en Caracas ante la «dictadura» de Maduro

Post Views: 2.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoEmmanuel MacronLuis Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
      junio 6, 2025
    • Encuentro «productivo» entre Trump y Zelenski en la Basílica San Pedro
      abril 26, 2025
    • Trump y Macron discuten planes para poner fin a la guerra en Ucrania en la Casa Blanca
      febrero 25, 2025
    • Canal de Panamá aprueba invertir en nuevo lago artificial para mitigar impacto de sequías
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
febrero 21, 2025
Director de la UCAB: El país tiene todo para basar su economía en lo ambiental
enero 29, 2025
Michael Bloomberg financiará el órgano climático de la ONU tras el retiro de EEUU
enero 23, 2025
AIE prevé un récord de producción de electricidad nuclear en 2025
enero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda