• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Madre Carmen inspira a fundación que atiende a personas con diversidad funcional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2018

Amisol atiende a 30 personas del centro de Caracas con parálisis cerebral, autismo, retardo mental y síndrome de Down, diez de los cuales participan de un taller de panadería y pastelería 


Durante su vida, la Madre Carmen Rendiles demostró que una discapacidad física no era excusa para renunciar a las metas y labores que Dios le presentaba. A pesar de nacer sin un brazo, sus logros humanos y espirituales han servido de ejemplo para muchas personas.

La Fundación AMISOL nace hace 11 años del impulso de un grupo de representantes de la Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria, en Caracas, con la intención de darle visibilidad y protagonismo a las personas con diversidad funcional de la parroquia, principalmente a través de la atención de los sacramentos. Su coordinador, el padre Gerardino Barraccini, asegura que la fama de santidad de Madre Carmen fue la principal inspiración de este grupo, por lo que decidieron nombrarla patrona de la organización.

Actualmente el grupo atiende a 30 participantes con diversidad funcional: parálisis cerebral, autismo, retardo mental y síndrome de down, brindándoles apoyo psicopedagógico a través de terapia ocupacional y del lenguaje. Como resultado ya cuentan con 10 miembros que participan en un taller de panadería y pastelería que es apoyado por la empresa privada y permite a los jóvenes optar por empleo.

“El objetivo es lograr insertar a todas estas personas en el área laboral para que se sientan útiles ante la sociedad y logren un sustento monetario, con trabajos que los llenen de satisfacción y los haga crecer como seres humanos”, explica Sofía Borges, psicopedagoga de la Fundación.

Las madres de estos jóvenes con discapacidad funcional aseguran que la labor inspirada por Madre Carmen ha sido un apoyo importante en el desarrollo de sus habilidades. “Estoy muy agradecida con todo el esfuerzo de la Fundación AMISOL, porque demuestra que el trabajo en equipo que desarrollamos nos acerca a la cima que queremos alcanzar para el beneficio de nuestros hijos”, asegura Elvira, madre de uno de los participantes del grupo.

Post Views: 2.835
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IglesiaMadre Carmen


  • Noticias relacionadas

    • La pastoral de la iglesia venezolana, que estremeció a la dictadura, por Carlos Rodríguez
      abril 30, 2025
    • Iglesia no está en etapa «precónclave», aclara Conferencia Episcopal Española
      febrero 27, 2025
    • Conferencia Episcopal: Es engañoso afirmar que la crisis del país se ha superado
      febrero 15, 2025
    • Iglesia pide a Bukele no derogar ley que prohíbe minería metálica en El Salvador
      diciembre 3, 2024
    • Cardenales Porras y Padrón sostienen que no pueden ser «una Iglesia más del silencio»
      agosto 3, 2024

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

Catedral de Mérida fue cerrada temporalmente tras desprenderse adorno de una columna
marzo 10, 2024
Autoridades en Zulia recuperan corona de Virgen La Milagrosa tras ser hurtada
febrero 26, 2024
Cardenal Porras: Pedir espacios para realizar primarias no es un delito
julio 17, 2023
Cardenal Porras aseguró que el Vaticano busca mediar «sin notoriedad» en crisis del país
mayo 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda