Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
La madre de Javier Cisneros, militante de Vente Venezuela, detenido el pasado viernes 24 de octubre, denuncia que luego del arresto de su hijo, ella es víctima de acecho, que recibe llamadas, tocan a su puerta, paran carros cerca de su vivienda
Elis Gil, la madre de Javier Cisneros, integrante de la estructura juvenil de Vente Venezuela, exige a las autoridades información de paradero de su hijo, al cumplirse 24 horas de haber sido «secuestrado» por presuntos funcionarios sin identificación.
La mujer también denuncia, por medio de un video en la red social X, ser víctima de acecho: «Después de pasadas dos horas, vinieron a acecharme, a que les abriera la puerta, que les entregara el teléfono (de mi hijo)», cuenta Gil, quien expone que en medio del forcejeo para que no se llevaran a Cisneros el celular quedó en la calle y después ella lo botó porque «se había mojado y se había partido».
«Me montaron un psicoterror. Bajan, sube, paran carros, me tocan la puerta, me llaman por teléfono, pero no me dicen dónde está mi hijo», resume Elis Gil, quien reitera que Javier Cisneros está enfermo de tuberculosis y necesita «urgentemente» sus medicamentos.
Gil afirma que su hijo es un hombre intachable y exige que le «digan dónde está mi hijo. Pensar diferente no lo hace delincuente», insiste.
🚨24 HORAS SIN MEDICACIÓN🚨
Habla la mamá de Javier Cisneros cuando se cumplen 24 horas de su desaparición por parte del régimen. Tiene TUBERCULOSIS y cada hora que pasa sin recibir sus medicinas es una hora menos de su vida.#DóndeEstáJavierCisnero#24HorasSinMedicación pic.twitter.com/34DTumGLyu
— Vente Joven (@VenteJoven) October 25, 2025
Javier Cisneros fue llevado por sujetos sin identificación el día viernes 24 de octubre, luego de que los encapuchados forcejearan con la abuela (77 años) del integrante de Vente Venezuela y su hermana.
La madre del joven asegura que su hijo estaba trabajando haciendo figuras de San José Gregorio Hernández para repartirlas a los creyentes como parte de una promesa en la que le pedía «pronta sanación».
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos también denunció la detención, al tiempo que exigió al Estado informar de inmediato sobre su paradero y estado de salud; que se garantice acceso urgente a atención médica; se permita la comunicación inmediata con familiares y abogados de confianza; y que se detenga la persecución contra jóvenes, activistas y comunicadores sociales que ejercen derechos civiles y políticos.
Javier Cisneros fue detenido por funcionarios del Sebin el 17 de junio de 2024 junto al periodista Gabriel González en las inmediaciones de plaza Altamira. Ambos fueron trasladados a El Helicoide; pero Cisneros fue liberado horas después.
González permanece bajo arresto por los presuntos delitos de incitación al odio y asociación, tras ser vinculado a un supuesto ataque a militares en La Guaira.
En los recientes días han aumentado las detenciones en contra de seguidores de la organización política Vente Venezuela, fundada por María Corina Machado. Solo hasta el 17 de este mes, 30 personas habían sido apresadas de forma irregular; de las cuales, solo tres habían sido liberadas.
*Lea también: Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





