• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración en EEUU, ruega que sea deportada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 6, 2025

En un video, Lizbeth Carolina Pérez, madre de Leidybeth, suplica a Inmigración que le otorgue la libertad a su hija o que agilice de manera inmediata su deportación voluntaria para que pueda reunirse con su familia en Venezuela

La Nación


Leidybeth Santos, una venezolana de 22 años, oriunda de Coloncito, municipio Panamericano, estado Táchira, suma más de tres meses detenida en el Centro de Detención de ICE en Stewart, Georgia, EEUU, sin que se concrete su orden de deportación voluntaria, solicitada desde el 24 de junio. La joven habría cruzado la peligrosa selva del Darién para poder llegar al país norteamericano, donde permanece desde hace más de dos años.

Familiares de Leidybeth manifiestan gran preocupación por el severo deterioro de su salud mental, que incluye un cuadro de depresión, al punto de dejar de comer y dormir. En una entrevista de un canal de Atlanta, la joven de Coloncito confirma que suma tres meses y una semana, más de cien días, detenida en un centro de ICE, a pesar de manifestar querer regresar a su tierra natal, en Venezuela.

“Llevo tres meses y una semana ya, y me dieron orden de deportación. Yo les digo que me quiero ir, pero sigo acá, nada que me sacan. Yo solo quiero irme ya”, expresó Leidybeth recientemente.

En la entrevista, un experto explicó que la prolongación de la detención en estas condiciones representa un riesgo significativo para su bienestar emocional: “El estar detenido por tiempo prolongado se asocia a un aumento de depresión, de ansiedad, y aumenta la ideación suicida y autolesiones”.

Su pareja también denunció castigos por parte de la institución, como la anulación de servicios de comisariato y la prohibición del uso de teléfono. “Cuando habla conmigo, cuando habla con su mamá, nos dice que la depresión, que hay días que no come, que ha bajado mucho de peso, se la pasa llorando. Las castigan, no le dejan usar teléfono, incluso a ella por estar despierta le quitaron un mes el comisario, que es donde ella compra comida”, indicó su pareja, de nombre Cristian.

*Lea también: Corte Suprema de EEUU avala decisión de revocar TPS a más de 300.000 venezolanos

Una madre que implora

A través un video compartido mediante la mensajería de Yo Reporto, Lizbeth Carolina Pérez, madre de Leidybeth, suplica a Inmigración que le otorgue la libertad a su hija o que agilice de manera inmediata su deportación voluntaria para que pueda reunirse con su familia en Venezuela.

El clamor de la madre se centra en el sufrimiento de su hija y la necesidad urgente de que reciba apoyo fuera del centro de detención.

“Le suplico para que le den la libertad a mi hija, porque ya no quiere comer, ya no quiere dormir, se la pasa llorando mucho, se la pasa deprimida. Les ruego, les suplico de todo corazón, como madre, que me den la libertad a mi hija”, son las palabras de Lisbeth Carolina Pérez, madre de Leidybeth Santos, donde implora a las autoridades de Migración de Estados Unidos que aceleren el proceso porque hay mucho sufrimiento y la salud mental de su hija es crítica. Agrega que desde el pasado 24 de junio tiene la deportación voluntaria.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diario La NaciónLeidybeth SantosRegiones TC


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Vehículos extranjeros deben tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela
      noviembre 11, 2025
    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
      noviembre 10, 2025
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
octubre 22, 2025
Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
octubre 20, 2025
PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
octubre 16, 2025
Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda