• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Madre de niña zuliana que murió en el Río Grande de EEUU llora la pérdida de la menor



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Victoria-nina-Rio-Bravo.-EEUU Río Grande
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2022

La mujer, cuando llegó con su hija al Río Grande para intentar llegar a EEUU, se encontró con unas condiciones distintas


Mayerlin Mayor, quien es madre de la niña zuliana de 7 años que se ahogó intentando cruzar el Río Grande para llegar a EEUU y que respondía al nombre Virginia Lugo Mayor, expresó su dolor tras el fallecimiento de la menor en la travesía.

Según sus familiares, quienes viven en el barrio Felipe Pirela en el estado Zulia, la docente de profesión llamó a su casa para informar que la niña había fallecido. “Dejé a la luz de mis ojos. Mi hija se me ahogó”, refirió el portal El Pitazo.

Una de sus familiares, Mayibeth Mayor, fue quien recibió la llamada de la docente de profesión. Refiere que tras conocer la noticia de la muerte de la niña, la casa se llenó de tristeza y dolor.

Contó que Mayerlin Mayor y Victoria Lugo Mayor salieron de un pueblo llamado Acuña, en México, cercano a la frontera con EEUU para cruzar el Río Grande con un grupo de migrantes que tenían el mismo objetivo y con los denominados «coyotes». Antes de salir, envió una foto de ella con la menor.

Al llegar al río, las condiciones del afluente eran muy distinta a la que le habían descrito porque las aguas estaban crecidas y no llegaba a los tobillos. Tomó la decisión de cruzar junto a las otras personas y llegó un momento en que sus pies no tocaron el fondo.

“Ella cayó en un hueco con su hija. Las dos estaban ahogadas. Ella me dijo: ‘Yo estaba ahogada. Me quería morir cuando vi a mi hija ahogada. Me quería quedar ahí, pero algo me sacó. Dios me sacó. Ya yo estaba ahogada, ya yo estaba muerta”, relató Mayibeth al referido portal.

*Lea también: Migración venezolana por México: sin escapatoria a la extorsión y la violencia

Indicó que Mayerlin logró pasar gracias a un compañero de travesía. Actualmente está con una familia evangélica venezolana que la recibió en EEUU, que es allegada a sus padres. Se tenía previsto que el cuerpo de Victoria llegara el 19 de enero a Texas para poder darle sepultura.

Para leer la historia completa, pulse aquí.

Sobre el caso de Victoria Lugo Mayor, el comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, manifestó que cuando se piense en la frase «Venezuela se arregló», recuerden lo que le pasó a la menor y a los más de seis millones de nuestros nacionales que salieron del país para buscar una mejor calidad de vida.

Cuando escuchen que Venezuela se arregló, piensen en esa niña de 7 años que murió ahogada intentando llegar a EEUU; piensen en los caminantes que han deambulado todo un continente o recuerden a los náufragos de Güiria.

6 millones de personas no huyen de un país que se arregló.

— David Smolansky (@dsmolansky) January 18, 2022

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

Por otro lado, México pedirá a los venezolanos visado de entrada a partir del 21 de enero, con lo que buscarán frenar el flujo de personas desde ese país a EEUU.

A pesar de las promesas del gobierno de Joe Biden sobre la migración, las mismas han quedado en espera durante el primer año de mandato. Sin embargo, el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, expresó el miércoles 19 de enero que este problema sigue siendo una «prioridad» para la administración del demócrata, que este 20 cumple su primer año en el poder.

«Nuestro compromiso con proporcionar un camino a la ciudadanía (a los inmigrantes indocumentados) sigue siendo inquebrantable», aseguró Mayorkas durante una rueda de prensa virtual junto a los otros tres miembros latinos del gabinete del mandatario.

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 7.673
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUMayerlin MayorMéxicomigrantes venezolanosVictoria Lugo Mayor


  • Noticias relacionadas

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Falla mundial de Cloudflare causa problemas para acceder a páginas webs
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

También te puede interesar

Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda