• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Enviaron 12,3 toneladas de alimentos para 1.200 familias damnificadas de Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2020

Los sectores San Diego, Santa Bárbara, El Cafetal, Cañaveral, en la zona de La Palmita, en Rubio, resultaron afectados la noche del sábado y la madrugada del domingo por un fuerte aguacero que provocó el desbordamiento del río Carapo


La ministra de Interior, Justicia y Paz designada por la administración de Nicolás Maduro, Carmen Meléndez, informó que, a través de un puente aéreo que se habilitó desde Caracas hasta Rubio, en Táchira, se enviaron 12,3 toneladas de alimentos para ayudar a las 1.240 familias que quedaron sin hogar tras el desbordamiento del río Caparo y las inundaciones producidas en el municipio Junín, por las lluvias torrenciales.

Según dijo la funcionaria a través de su cuenta de Twitter, también se habilitaron tres refugios temporales a fin de albergar a las personas damnificadas. Aseguró que los ministerios de Obras Públicas y Defensa trabajarán en conjunto con la misión Barrio Nuevo Tricolor para dar una pronta solución a los tachirenses.

Meléndez señaló también que además de alimentos, enviarán sábanas, colchones, y herramientas como picos y palas, para que la gente pueda empezar a sacar el lodo de las estructuras que quedaron en pie.

#09Nov 📸|| Hemos activado 3 refugios temporales en el estado Táchira para atender a las familias afectadas. Desde ya trabajando articulados con el equipo de @Minhvi_Oficial para evaluar las condiciones de las viviendas; y junto al @MinAlimenVen garantizaremos los alimentos. pic.twitter.com/XzEU3xq2uh

— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) November 9, 2020

Madre e hija arrastradas por el río 

La crecida del río Caparo en Rubio, municipio Junín, estado Táchira, saldó la vida de una madre y su hija. Fuentes policiales informaron que las fallecidas fueron identificadas como Marina Carreño Fernández de 75 años de edad y Mayra Pérez Carreño.

De acuerdo a lo detallado por autoridades de la entidad, el cuerpo de Marina Carreño Fernández fue  encontrado a orillas del río Carapo en la mañana del domingo 8 de noviembre y su hija Mayra Pérez Carreño, médica, en horas de la tarde.

*Lea también: Tres personas desaparecidas tras desbordamiento del río Caparo en Rubio, Táchira

Los sectores San Diego, Santa Bárbara, El Cafetal, Cañaveral, en la zona de La Palmita, en Rubio, resultaron afectadas la noche del sábado y la madrugada del domingo por un fuerte aguacero que provocó el desbordamiento del río Carapo. Con la crecida del fluvial arrastró casas y viviendas.  En un primer momento se hizo referencia a tres personas desaparecidas, dos adultos y un menor, pero de este último no hay detalles.

El alcalde del municipio Ángel Márquez alertó que tras el desbordamiento del río se reportaron varias personas desaparecidas. Indicó que se preparaban para hacer un balance de la situación y tomar las medidas pertinentes.

La autoridad municipal decretó el 8 de noviembre estado de emergencia en el municipio Junín.

También se reportaron situaciones de emergencia en San Antonio del Táchira, zona de frontera con Colombia, donde varias quebradas se desbordaron, dañando casas y dejando a varias familias en condición de damnificadas, reseñó La Nación.

El 8 de noviembre la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, aseguró que se necesitaba apoyo para atender a las más de cien familias afectadas.

«Necesitamos apoyo de todos, más de 100 familias afectadas en Rubio La Palmita, el Cafetal y el Rosal con damnificados, daños materiales, un fallecido y un desaparecido», dijo. Asimismo, manifestó que ante los cinco meses que llevan sin recibir recursos públicos es necesario pedir ayuda internacional para hacer frente a la emergencia.

#08Nov Necesitamos apoyo de todos, más de 100 familias afectadas en Rubio
La Palmita, el Cafetal y el Rosal con damnificados, daños materiales, 1 fallecido y 1 desaparecido@GobiernoTachira tras 5 meses sin recibir recursos públicos, pide ayuda internacional por esta emergencia🙏🏻 pic.twitter.com/ZcaYi3dUql

— Laidy Gomez (@laidygomezf) November 8, 2020

#9Nov #Táchira #Rubio
Un aguacero de cinco horas destruyó viviendas, varias familias damnificadas requieren urgente ayuda. pic.twitter.com/EccNg7n6nH
– @OlgaLucaCotamo

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 9, 2020

Otras crecidas

En la comuna La Guadalupe, en San Antonio del Táchira las fuertes lluvias causaron el desbordamiento de la quebrada La Dantera. Seis viviendas que habían sido levantadas a orillas del caudal fueron arrastradas.

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, informó que por el hecho solo hubo pérdidas materiales, pues «las personas lograron salir del lugar y protegerse de la crecida”.

Se pudo conocer que autoridades y organismos de seguridad del estado Táchira realizan mesa de trabajo para atender a las familias afectadas por lluvias.

Así está la situación en Rubio municipio Junín #Táchira
Imágenes de cortesía pic.twitter.com/XTosMTWw0e

— Lorena Evelyn Arráiz (@lorearraiz) November 8, 2020

Post Views: 2.129
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCinundacionesRío CaparoRubioTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
agosto 20, 2025
Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
agosto 17, 2025
Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
agosto 16, 2025
Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda