• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Madres de pacientes del JM de los Ríos subsisten en Caracas sin dinero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2018

Las madres de varios pacientes del Hospital JM de los Ríos la pasan negras para poder brindarle a sus hijos comida y el acompañamiento necesario. No cuentan con dinero ni para regresar a sus comunidades en el interior del país


Un grupo de 50 madres de pacientes que son atendidos en el hospital JM de los Ríos en San Bernardino, que se quedaron sin comida y sin hospedaje el pasado 5 de abril, aún continúan en Caracas gracias a la caridad de algunas fundaciones y organizaciones.

Las mujeres, que proceden del interior del país, son asistidas temporalmente incluso hasta por voluntarios que ponen de su bolsillo para ayudar con el alojamiento, pero la colaboración se hace insuficiente debido a que los costos de una habitación de hotel cercano al centro de salud oscila entre Bs 800.000 a Bs 1.500.000, por lo que viven al borde del precipicio buscando a alguien que pueda pagarles la estadía.

Lea también: Denuncian que familiares y niños del J.M reciben trato inhumano por parte del hospital

Una de las pacientes, según el diario El Nacional, reveló que de esas 50 representantes, nueve están en la calle. A pesar de esto, buscan cómo darle de comer a sus niños a través de las donaciones que perciben. Refieren que con suerte, comen una vez al día.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

El referido centro de salud ha estado en el ojo del huracán desde 2017, debido a fallas en varios servicios, en especial en el de Nefrología, cuando unos cinco pacientes fallecieron por contaminación durante el proceso de dialización.

La falta de insumos médicos y fármacos en Venezuela ha agravado la salud para todos los pacientes, así como el desempeño de los profesionales de la salud en el país, debido a que se hace cuesta arriba el poder atender las diversas patologías.

Este hecho ha sido denunciado en reiteradas ocasiones por la oposición venezolana, quienes califican esta situación de crisis humanitaria, por lo que piden que sea abierto un canal para que medicinas e insumos puedan llegar al país y evitar que las personas mueran.

Sin embargo, el Ejecutivo niega que esta situación se esté registrando en Venezuela y dice que la apertura de un canal humanitario trae consigo una intervención extranjera. A pesar de esto, se ha anunciado convenios con India y Palestina para fabricar medicinas en la nación e incluso, la importación de estos medicamentos.

Recientemente se conoció que un cargamento de medicinas proveniente de Rusia llegó al país para ser distribuido en los centros de salud.

Post Views: 4.187
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariafalta de medicinasJM de los RíosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
      octubre 9, 2025
    • Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres

También te puede interesar

EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
octubre 2, 2025
Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
octubre 2, 2025
Trump centrará vigilancia en narcotráfico vía terrestre: «Veremos que pasa con Venezuela»
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda